“Como parte de una compañía automotriz y de movilidad global, prestamos mucha atención a las opiniones de nuestros consumidores sobre la forma en la que se mueven y cómo conviven con el tráfico diariamente -particularmente en Asia Pacífico”, comentó John Larsen, Director de Ford Smart Mobility para Ford Asia Pacífico en el marco del anuncio oficial en el Mobile World Congress de Asia. “Nuestra investigación demuestra que los consumidores de esta región están dispuestos a utilizar distintas soluciones, desde compartir viajes hasta tecnología avanzada en vehículos, o medios públicos de transporte inteligente”.
Al mismo tiempo, Ford presentó dos nuevos experimentos que tienen como objetivo encontrar sitios de estacionamiento en las ciudades más congestionadas del mundo. Al trabajar en conjunto con la aplicación Cheyaoshi y el desarrollador Ding Ding para estacionamientos inteligentes, Ford tiene la expectativa de que estas soluciones puedan reducir buena parte del estrés que implica moverse por la ciudad diariamente.
“Para millones de usuarios de la red de transporte en Asia Pacífico, encontrar estacionamiento cuesta mucho tiempo y combustible” comentó Larsen. “Todo esto resulta en viajes más largos, empeorando la congestión y aumentando el estrés”.
Nuevos experimentos del Ford Smart Mobility Plan
En una encuesta reciente llevada a cabo en nombre de Ford, más de una cuarta parte de los encuestados en China dijo que es más difícil encontrar un lugar para estacionar en la actualidad que hace apenas un año. Mientras que muchas personas creen que se ha mejorado la educación vial y se respetan más las normas de conducir, casi la mitad de los encuestados sostienen que la solución al tráfico y al estrés que implica estacionar podría encontrarse en las nuevas tecnologías.
“El trabajo que llevamos adelante con Cheyaoshi y Ding Ding ayuda a mejorar algunos de los obstáculos que presenta estacionar hoy en día”, dijo Julius Marchwicki, Director de Vehículos y Servicios Conectados de Ford Asia Pacífico. “También nos ayuda a determinar los enfoques que son más efectivos para los usuarios de la red de transporte”.
En el marco de estos anuncios, Ford también presentó un experimento en movilidad junto a Zoomcar, la compañía líder en India de carsharing. El experimento fue diseñado para conocer más acerca de las necesidades de movilidad en individuos cercanos como familias, compañeros de trabajo y vecinos, que quieren experimentar los beneficios de tener un automóvil y compartirlo con diferentes personas.
Ford está trabajando con Panda Shuttle, una compañía de servicio de autobuses en Dalian (China). En este caso, Ford desarrolló una herramienta de programación para prestar servicios de transporte más flexibles y eficaces durante los períodos de alta y baja demanda.
El proyecto, denominado Panda Dynamic Shuttle, emplea un algoritmo en la aplicación móvil de Panda Shuttle para permitir a la empresa programar de forma más dinámica las paradas y rutas de una flota de Ford Transit que realizan rutas similares a los servicios de colectivos diurnos estándar, pero con paradas flexibles dependiendo de las necesidades del cliente. El servicio funciona en dos áreas clave sin una ruta fija, y basa su movimiento en las reservas de la aplicación, de forma similar a un servicio de comunicación por radio-taxi.
Estas soluciones utilizan tecnologías que las personas ya poseen, ayudándolos a viajar menos estresados hacia sus lugares de trabajo, hogar o hacia dónde quieran ir.
Nuevas alianzas para SYNC AppLink
Con SYNC AppLink, los conductores de vehículos Ford pueden controlar aplicaciones de smartphones compatibles con control de voz, habilitando una experiencia de manejo única y personalizada.
En el World Mobile Congress en Shanghai en junio pasado, Ford anunció cuatro nuevas alianzas: Umetrip, una aplicación para rastrear vuelos; RoyalFlush, aplicación para la gestión de inversiones y la salud personal; Kaichewenwen, un asistente virtual, y Joox Music, una aplicación de música con más de 10 millones de usuarios en Tailandia que brinda servicios de streaming y permite a los usuarios descargar sus canciones favoritas.
“El trabajo que estamos haciendo demuestran un elemento clave de la movilidad inteligente de Ford a nivel global: diseñar soluciones de movilidad para las necesidades de las personas en ciudades de todo el mundo”, sostuvo Larsen. “Trabajar en alianza con otras compañías nos da la experiencia local y nos permite entregar soluciones de movilidad más eficaces allí donde se necesitan
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.