Stop the Crash realizó en Santiago de Chile, el lanzamiento para América Latina de su iniciativa, trayendo esta alianza mundial a la región para promover las últimas tecnologías de seguridad vehicular para la prevención de siniestros.
En continuación con el lanzamiento mundial desarrollado en Brasilia en año pasado, en coincidencia con la 2da Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial, Stop the Crash ha realizado una serie de eventos alrededor del mundo promoviendo la importancia de sistemas de seguridad activa. El lanzamiento para América Latina que se realizó el 15 de junio, tuvo foco especial en la implementación en la región de las tecnologías que Stop the Crash promueve y se llevó a cabo con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile. Se desarrollaron demostraciones del control electrónico de estabilidad (ESC), frenado autónomo de emergencia (AEB), frenos anti-bloqueo (ABS) para motocicletas y seguridad de neumáticos.
La iniciativa Stop the Crash recientemente logró un hito significativo en abril con la adopción de una resolución de las Naciones Unidas (ONU), que invitó expresamente a los Estados miembros a adoptar sistemas de seguridad activa como equipamiento básico de todos los vehículos.
Tras las demostraciones de las tecnologías de Stop the Crash, Global New Car Assessment Programme (Global NCAP) en colaboración con la CEPAL organizó un Seminario de Seguridad de Alto Nivel sobre Seguridad Vehicular que contó con representantes de CEPAL, Automóvil Club de Chile (ACCHI) y la Fundación FIA,
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:
“Latin NCAP se enorgullece de recibir a Stop the Crash y esperamos este evento colabore para la adopción de estas tecnologías tan importantes suceda lo antes posible, ya que lamentablemente la región está muy relegada en este aspecto. En este contexto Latin NCAP emite la Declaración de Santiago de Chile que incluye recomendaciones a gobiernos, fabricantes, responsables de flotas y organizaciones de la región para que colaboren, cada uno desde su lugar, para lograr vehículos más seguros y democratizar el acceso a la seguridad vial”.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.