La Dirección del Grupo PSA anunció a los socios sociales, reunidos en Comité de Grupo Mundial, su adhesión a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de Naciones Unidas. Esta iniciativa de Naciones Unidas tiende a alentar a las empresas a actuar para la unión y la igualdad de género.
El Grupo PSA adoptó desde hace tiempo una política voluntarista a favor de la igualdad profesional para convertirla en una fuente de valor agregado y de performance económica.
La adhesión a los Principios de las Naciones Unidas de Empoderamiento de las mujeres le aportará un referencial muy necesario, al ser reconocido a nivel internacional y aplicable al conjunto de las sociedades del Grupo y de los países en los que opera. Esta referencia se utilizará para proceder a una evaluación de las realizaciones en los diferentes países, para identificar nuevas acciones de progreso y para promover las mejores prácticas.
Los desafíos y los compromisos del Grupo son:
- el carácter mixto de los métiers,
- de los procesos RRHH que garantizan la igualdad profesional (como el examen de la situación comparada entre mujeres y hombres en el empleo, las remuneraciones, la evolución profesional, etc.),
- y el acceso de las mujeres a todos los niveles de responsabilidad.
Los números muestran el avance del Grupo en este sentido:
- Las mujeres representan el 19% del personal total, pero más del 20% de los cuadros y un tercio de los ingenieros y cuadros de menos de 30 años.
- Las mujeres representan el 13% de los cuadros superiores y directivos y el objetivo del Grupo PSA consiste en llevar esta proporción al 20% de aquí al 2025.
El Grupo PSA fue la primera empresa certificada como “Igualdad profesional” en 2005, en Francia. La renovación de esta certificación, el 16 de diciembre de 2014, marca el compromiso del Grupo en el tiempo y su gestión de progreso continuo. Esta política se expresa a nivel de cualquier empresa y en todos los países. En España, el Grupo PSA es poseedor de la certificación Igualdad otorgada por el Ministerio de Asuntos Sociales y de Igualdad desde 2013.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.