N de la R: Qué importante me parecen estos encuentros sobre el turismo ya que, casi siempre, está estrechamente ligado con la Seguridad Vial y la sustentabilidad.
La noticia importante es que el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó la importancia de “trabajar intensamente en la calidad turística en todos los destinos del país para que estemos preparados para recibir al turista no tanto como podemos hacerlo, sino como el turista lo necesita”.
“El turismo se ha convertido en una herramienta extraordinaria para lograr la pobreza cero, para construir la paz entre los argentinos y para generar trabajo genuino y de calidad”, señalo el ministro Santos.
“Este encuentro federal y toda nuestra oferta de formación y capacitación en calidad están en línea con la decisión de hacer del turismo una gran fuente de empleo”, subrayó.
Santos también resaltó el trabajo en equipo: “Creemos en la labor compartida, por eso es fundamental trabajar conjuntamente con el sector público y el privado, con las provincias, y con los académicos”.
Estuvieron presentes en el “Encuentro Federal de Calidad y Formación para un Turismo Sustentable”: el secretario de Innovación, Tecnología y Calidad Turística, Roberto Spossetti; el subsecretario nacional de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; el subsecretario de Políticas de empleo profesional del Ministerio de Trabajo, Conrado Reinke; y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
El Encuentro se planteó como un espacio de intercambio organizado conjuntamente por el Ministerio de Turismo de la Nación y la Agencia Córdoba Turismo para abordar los desafíos del sector turístico en torno a la mejora continua de la calidad y la formación integral todos los actores de la actividad.
Dirigido a referentes técnicos de las provincias y líderes de los sectores privado y académico, se impulsó la actualización, la planificación y formulación de una agenda conjunta, basada en la calidad y la capacitación para el desarrollo de un turismo sustentable.
Los cursos incluidos fueron Calidad en la atención al cliente, Creatividad e innovación, Comercialización de productos turísticos, Turismo Sustentable en Sitios Patrimonio Mundial, Gestión de emprendimientos gastronómicos, Destinos turísticos inteligentes y emprendedorismo.
También se realizaron paneles sobre políticas públicas de calidad y formación para el turismo sustentable y ponencias acerca de la empleabilidad en turismo.
Se presentó el proyecto “Matriz Federal de Capacitación y Bolsa de Empleo en Turismo” y sus herramientas que abarcan la mejora de la empleabilidad en la actividad turística, políticas de empleo y formación profesional y cultura turística.
Entre las iniciativas educativas en calidad turística, se dieron a conocer detalles del “Caso Córdoba”, por lo que representantes de las Universidades Blas Pascal, Siglo XXI, la Provincial de Córdoba y la Nacional de Villa María realizaron exposiciones.
Por último, se realizó la presentación del I Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes, Innovación y Sostenibilidad organizado por el Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad (CIECS), el CONICET, el Comité de Energía Córdoba (CEC) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El Ministerio de Turismo de la Nación puso en marcha su amplia oferta de capacitación que busca consolidar el aporte del sector a la generación de puestos de trabajo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.