La Nueva Ranger fue presentada para la prensa hace muy poco tiempo en Puerto Iguazú, Misiones, desde donde se presentaron sus cualidades técnicas y se pudo conocer todas sus aptitudes en materia de seguridad, presentes no solo en ruta y ciudad sino también durante el trabajo duro y en el off-road.
Fotos: Héctor O. Losino
La Nueva Ranger cumple con los más altos estándares de seguridad tales como Control Electrónico de Estabilidad (ESC); Control de Tracción (TCS); Control Electrónico de Descenso (HDC); Asistente de Partida en Pendiente (HLA); Control de Balanceo de Trailer (TSM); Control de Carga Adaptativo (LAC) y Control Antivuelco (ROM).
La seguridad no sólo se aprecia durante el uso diario sino también ante situaciones graves como colisiones y para ello, ahora cuenta con siete airbags, sumando el airbag de rodilla de serie para todos sus catálogos.
Control Electrónico de Estabilidad (ESC)
El Control Electrónico de Estabilidad (ESC) monitorea continuamente la trayectoria del vehículo y la compara con la trayectoria deseada por el conductor por medio de un sensor ubicado en la columna de dirección. Cuando el sistema detecta que el vehículo está derrapando, sobrevirando o subvirando, que no sigue la trayectoria elegida por el conductor o que existe una inclinación excesiva, automáticamente aplica presión de frenado a cada rueda y reduce el torque para volver a estabilizar el vehículo y mantenerlo en la trayectoria elegida.
El ESC ha sido calibrado para operar de forma óptima tanto en ruta como en condiciones de manejo off-road. Cuando el vehículo se utiliza en modo 4×4 alta o baja, las intervenciones sobre el freno y el torque del ESC se ajustan automáticamente para adaptarse al manejo sobre superficies irregulares de barro, arena o hielo.
Control de Tracción (TCS)
El Control de Tracción (TCS) evita que una rueda sin adherencia gire, utilizando el freno de manera individual, y transfiere el 100% del torque a las ruedas que sí tienen tracción. El Control de Tracción funciona sobre las 4 ruedas (en modo 4×4) y permite a la Nueva Ranger superar cualquier desafío. El TCS previene el resbalamiento de las ruedas en situaciones extremas: una rueda que derrapa no provee fuerzas laterales de fricción y podría causar una situación de sobreviraje y vuelco en una curva exigida.
Control Electrónico de Descenso (HDC)
El Control Electrónico de Descenso (HDC) asiste electrónicamente al conductor para mantener el control sin derrapar al descender por pendientes empinadas de baja adherencia (bajadas de ripio o con hielo). En conjunto con el ESP y el ABS, este sistema evita que el vehículo derrape, aun en condiciones extremas, y mantiene la velocidad elegida: el conductor no tiene que accionar el pedal de freno ni el acelerador, y puede regular la velocidad de descenso con los controles de velocidad crucero del volante.
Asistente al arranque en pendiente (HLA)
Al detectar que el vehículo se encuentra en una pendiente, el Asistente al Arranque en Pendiente (HLA) lo mantiene frenado durante aproximadamente 2 segundos al soltar el pedal de freno, y evita que ruede hacia atrás, incluso estando cargado, dándole tiempo suficiente al conductor para presionar el acelerador.
Control de balanceo de trailer (TSM)
Detecta la presencia de un trailer y compensa el balanceo o “viboreo” peligroso que se puede producir a alta velocidad o por causa de vientos cruzados. Interviene en el torque y en la presión de frenado sobre cada rueda para recuperar la estabilidad del trailer.
Control de carga adaptativo (LAC) y Control Antivuelco (ROM)
Mientras que el LAC detecta la cantidad de carga y su distribución en cada eje y ajusta los parámetros del ESP para optimizar el sistema de control y seguridad, modificando las propiedades dinámicas del vehículo (comportamiento en curva, respuesta a aceleraciones y frenadas, etc), el ROM ayuda a impedir que el vehículo se encuentre en una situación extrema de vuelco y vuelve a estabilizarlo.
En términos de seguridad pasiva, las versiones Limited y XLT contarán con 7 airbags entre los que se incluyen los frontales, de rodilla para conductor, laterales y de cortina. Además para las plazas traseras cuenta de serie con soportes ISOFIX, tres apoyacabezas regulables en altura y tres cinturones inerciales de tres puntos. Por otra parte, también cuenta con sensores crepusculares y de lluvia. Para las plazas delanteras, cuenta con alerta de uso de cinturón para advertir si el mismo se encuentra desabrochado.
La Nueva Ranger cuenta con barras de protección lateral y de cabina, carrocería deformable y columna de dirección colapsable.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.