Toyota Mirai, el vehículo impulsado por celdas de hidrógeno y con cero emisiones de la marca japonesa, fue elegido como el “Auto Verde del año” en el Auto Show Internacional de Nueva York, durante la 12ª edición del World Car Award.
“Al igual que el Prius cambió el mundo hace 20 años, el Mirai con motor de hidrógeno está listo para hacer historia”, dijo Bill Fay, vicepresidente y Gerente General de Toyota Motor Sales. “Con una autonomía de casi 500 kilómetros por tanque, un tiempo de recarga de combustible inferior a los cinco minutos y con emisiones que consisten solamente en vapor de agua, Mirai está liderando el camino hacia un futuro más sustentable”.
Toyota Mirai fue elegido dentro de una lista que incluyó a ocho nuevos vehículos de todo el mundo. Para tomar la decisión final, el jurado tomó en consideración aspectos como el nivel de emisiones, el consumo de combustible y el uso de tecnologías de avanzada apuntadas específicamente a aumentar la performance ambiental del vehículo.
En el World Car Award, vehículos de todas las categorías son seleccionados y votados por un jurado internacional compuesto por 73 periodistas especializados en industria automotriz provenientes de 23 países del mundo.
Toyota Mirai
El Toyota Mirai ya se comercializa en Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Dinamarca desde el año pasado, y este año planea seguir creciendo en mercados del viejo Continente. Este modelo utiliza el sistema de celdas de combustible de Toyota -Toyota Fuel Cell System (TFCS)-, que incluye tecnología de celdas de combustible y tecnología híbrida, además del nuevo diseño FC Stack y los depósitos de hidrógeno a alta presión patentados por Toyota.
El TFCS es más eficiente desde el punto de vista energético que los motores de combustión interna y no emite CO2 ni contaminantes al funcionar. Por otra parte, los conductores pueden esperar el mismo nivel de comodidad que la que ofrecen los vehículos con motor de combustión fósil, con una generosa autonomía y un tiempo de recarga de hidrógeno inferior a 5 minutos.
El Mirai ofrece todo lo que se puede esperar de un vehículo de nueva generación: un diseño inmediatamente reconocible, una conducción apasionante gracias a la estabilidad superior que proporciona su bajo centro de gravedad y una aceleración silenciosa pero potente gracias a su motor eléctrico.
El hidrógeno que utiliza como combustible se puede generar a partir de una amplia variedad de recursos naturales y de subproductos creados por el hombre. También se puede crear a partir del agua, empleando fuentes de energía renovables como la solar y la eólica. Al comprimirse, tiene una mayor densidad energética que las baterías y es relativamente fácil de almacenar y transportar, por lo que también ofrece expectativas de un posible uso futuro en generación energética y un amplio abanico de otras aplicaciones.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.