PSA Peugeot Citroën informó que los primeros resultados obtenidos por el Peugeot 208 y el Peugeot 508, testeados por la comisión técnica que depende del Ministerio de Ecología, Desarrollo Sustentable y Energía, se ajustan a la reglamentación y los valores homologados, y está confiado en la perspectiva de los próximos resultados de los tests que habrán de realizarse.
Confirman la eficacia del sistema exclusivo de post-tratamiento “BlueHDi” compuesto por la Selective Catalytic Reduction (SCR) posicionada antes del FAP (Filtro de Partículas), para eliminar hasta el à 90% de las emanaciones de óxido de nitrógeno (NOx) emitidas por el motor diesel y así llevar las emisiones de NOx a niveles cercanos a los de los vehículos nafta. El motor Diesel sigue teniendo el beneficio del 15% en emisiones de CO2 y del 20% en consumo. El sistema “BlueHDi” es actualmente reconocido por todos los profesionales y observadores como el dispositivo de mejor performace para el tratamiento de los NOx.
Convencido de esta eficacia, PSA Peugeot Citroën desarrolló e invirtió en esta tecnología para desplegarla desde fines del año 2013, con dos años de antelación respecto de la reglamentación y la generalizó paulatinamente en toda la gama de motorizaciones Diesel euro6. Las inversiones comprometidas en el desarrollo de la SCR se elevaron a varios cientos de millones de Euros. PSA Peugeot Citroën registró un centenar de patentes para esta tecnología “BlueHDi” que es objeto de desarrollos continuos con un potencial de progreso en eficacia y en costo con miras a septiembre de 2017 (Norma Euro6.2).
El avance tecnológico de PSA Peugeot Citroën en materia de motorizaciones Diesel y nafta queda confirmado por los resultados ya obtenidos Con una oferta de motorizaciones nafta de buen rendimiento, lo que incluye el motor 3 cilindros PureTech -motor del año 2015- reconocido por su bajo consumo y sus emisiones de CO2 reducidas, el Grupo propone actualmente una paleta de tecnologías para responder a los diferentes usos de sus clientes.
Hay que destacar que PSA Peugeot Citroën trabaja actualmente en el desarrollo de su segunda generación de vehículos eléctricos, y una nueva oferta de vehículos híbridos nafta recargables para el año 2019.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.