Ayer nomás me preguntaba cuanto tiempo pasarÃa hasta que nos encontráramos nuevamente frente a otra muerte de un adolescente por el uso indebido de un vehÃculo. No pasó mucho porque hoy se conoció otro caso sucedido en la provincia argentina de Santa Fe. Y no sabemos cuántos más ocurren sin que nos enteremos porque no salen en los medios.
Ante este nuevo hecho me pregunto ¿vamos a seguir discutiendo si un vehÃculo está en regla, si el conductor usaba o no usaba casco? En los comentarios que la gente hace al pie de la noticia en el diario Infobae: http://www.infobae.com/2016/01/13/1782857-otro-chico-murio-un-accidente-un-cuatriciclo hay uno que dice: ¿tanto cuenta hacer cumplir la ley?.
Parece que no nos damos cuenta, estamos dormidos o somos muy ignorantes o descuidados o no sé pero, hay algo que es de sentido común. La pregunta no pasa por saber quién hace cumplir la ley, la pregunta pasa por averiguar en serio por qué somos tan reacios a cumplir una norma. Y si no aprendemos desde niños a cumplir con normas de acuerdo a nuestra edad, comprensión, lugares que frecuentamos…¡cómo vamos a ser capaces de cumplir la ley y de respetar y aceptar cuando nos dicen las autoridades que hay que cumplir con las normas!.
Y tenemos que acabar con la contradicción que se instaló en cuanto a parece que hacer cumplir una ley es un acto de autoritarismo porque después, pedimos que las leyes se hagan cumplir. Pongámonos de acuerdo, aprendamos que ejercer autoridad no es autoritarismo sino simplemente la búsqueda de un ámbito social medianamente ordenado.
Este nuevo muerto, un adolescente que contaba con tan sólo quince años…¿qué pasaba por su cabeza que no pensó que estaba haciendo algo que no debÃa?. Los primeros que tienen que ejercer la autoridad son sus padres, que le deberÃan haber impedido salir en esas condiciones con un cuatriciclo. Y si el chico salió igual supongamos que desobedeciendo a sus padres, también son los padres los responsables por no haber logrado un sistema de organización familiar en el que ciertas normas deben funcionar para beneficio de todos y cada uno de los miembros de la familia.
Ya sabemos que la familia está desmembrada, que hay muchas familias rotas, que a veces se permiten ciertas conductas y se satisfacen caprichos de los hijos por una especie de culpa de los padres por no frustrar más al hijo pero, con ese razonamiento no se cuida la vida de los hijos sino que se los empuja al abismo.
¿Quiénes tienen que educarse?…los padres. Aunque estén divorciados, tienen que encontrar el modo de resolver el tema de la autoridad pues de lo contrario nos estaremos enfrentando a éstos y otros hechos similares por siempre. Hay herramientas, hay caminos, hay ayudas a las que podemos acudir para que nos orienten, sólo se necesita la voluntad y la humildad de reconocer que a veces, solos no podemos encontrar la via del diálogo familiar.
Conclusión: quien está habituado a respetar, respeta y lo hace razonablemente. Enseñemos a nuestros niños y adolescentes a razonar, razonemos junto con ellos, démosles razones del por qué sà o del por qué no de ciertas negativas nuestras. No sabemos si dará resultado pero lo que ahora sucede, tampoco lo da. Probemos.
MarÃa Inés Maceratesi
Directora de EduVia
Orientadora Familiar
Foto: Crédito: sl24.com.ar
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.