Los 200 vehículos eléctricos transportaron a los delegados durante las dos semanas de la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el cambio climático celebrada en París, lo cual representó un ahorro de casi 182 barriles de petróleo o 18 toneladas de CO2 cuya emisión fue evitada.
La Alianza Renault-Nissan fue el proveedor oficial de vehículos para pasajeros en la COP21, la cual se desarrolló del 30 de noviembre al 11 de diciembre. La flota de vehículos eléctricos de la Alianza fue la más grande en la historia para una conferencia internacional.
Durante el evento se llevaron a cabo más de 3,800 transferencias, transportando a los delegados acreditados de y hacia los hoteles desde el centro de conferencias Bourget, al norte de París.
La flota estuvo integrada por el vehículo 100 por ciento eléctrico más vendido del mundo Nissan LEAF, además de la van multipropósito de 7 plazas Nissan e-NV200. Los empleados de Renault y Nissan fueron voluntarios para conducir y ser embajadores de los vehículos, los cuales estuvieron disponibles para los delegados de la COP21 como un complemento al transporte público.
Lo anterior representa la primera vez que la Naciones Unidas utiliza una flota 100 por ciento eléctrica para su transporte de pasajeros en la cumbre climática.
La COP21 dio como resultado la Declaración de París sobre Movilidad Eléctrica y Acciones Contra el Cambio Climático, un acuerdo cuyo objetivo es incrementar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. La Alianza Renault-Nissan firmó el plan de acción, el cual busca mantener el sector del transporte en línea con la promesa de la COP21 de reducir el impacto del cambio climático.
Estaciones de recarga rápida disponibles para el uso público
La Alianza Renault-Nissan estableció una red de 90 estaciones de recarga rápida y estándar en puntos estratégicos para recargar los vehículos. Las estaciones fueron abastecidas por electricidad baja en carbono provista por la compañía eléctrica francesa EDF. Las emisiones residuales fueron desechadas bajo un programa de desechos de carbono acreditado por las Naciones Unidas.
Un total de 13 de los 27 cargadores rápidos instalados permanecerán disponibles para el uso público. Estos incluyen dos en el aeropuerto Charle de Gaulle, dos en el periférico de París y uno en el aeropuerto Orly. Las estaciones de recarga rápida son capaces de cargar un vehículo eléctrico de 0 a 80 por ciento de su capacidad en cerca de 30 minutos.
La Alianza Renault-Nissan es líder global en vehículos cero emisiones, sumando al día de hoy la mitad de todos los vehículos eléctricos en las calles. Juntos, Renault y Nissan, han vendido más de 280,000 vehículos eléctricos desde que el primero de ellos, el Nissan LEAF, salió a la venta a finales de 2010.
- Día de la Energía: La sustentabilidad como prioridad para Mercedes-Benz Camiones y Buses.
- Latin NCAP: Volkswagen Nuevo Virtus producido en Brasil, iguala el desempeño del Nuevo Virtus fabricado en India de cinco estrellas.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses participa de #ElOtroFrío, una iniciativa que promueve la asistencia a personas en situación de calle.
- Nuevos resultados de Latin NCAP. Seguridad de Stellantis en caída libre: Citroen C3 cero estrellas.
- TruckCionar Futuro: La iniciativa de formación de jóvenes orientada a la industria automotriz lanzada por Mercedes-Benz Camiones y Buses y su red comercial.
- Haciendo foco en la seguridad vial, Mercedes-Benz Camiones y Buses reúne a los líderes de gerenciamiento de flotas.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Volkswagen Taigun logra cinco estrellas, mientras que Stellantis confunde a los consumidores con el Jeep Renegade de una estrella.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2022.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso con la educación junto a Fundación Cimientos.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.