Se trata de tres taxis eléctricos que entraron en funcionamiento en la ciudad de Santiago, gracias a un proyecto del gobierno y la empresa privada que busca disminuir la emisión de gases que afectan a la capital chilena.
De fabricación china, su objetivo es promover las tecnologÃas limpias en la capital e incentivar su uso en el transporte público, que utiliza autos a gasolina emisores en promedio de 13 toneladas de gases de efecto invernadero al año, indicó un comunicado del ministerio del Medio Ambiente.
«La Región Metropolitana es una región saturada por material particulado y estos taxis representan una alternativa sustentable en términos de contaminación global y también local», señaló Pablo Badenier, ministro de Medio Ambiente.
Estos automóviles no producen contaminantes locales porque no utilizan motores de combustión interna, su rendimiento eléctrico aproximado es de 4 km/kWh, y cargarlo completamente con energÃa tendrá un valor de 6.400 pesos (unos 8 dólares). La empresa Chilectra, distribuidora de energÃa y dueña de uno de los autos, los cargará gratuitamente durante un año.
Los taxis eléctrónicos, que ya son usados en paÃses sudamericanos, podrán abastecerse de energÃa en uno de los 10 puntos de carga o «electrolineras» instaladas en Santiago.
«Con este servicio de taxis eléctricos, estamos aportando en el gran desafÃo de descontaminar la ciudad y, en ese sentido, queremos incentivar a las personas a invertir en este tipo de tecnologÃas limpias y hacer más amigable para todos el transporte público», dijo, por su parte, Andrés Gómez-Lobo, ministro de Transporte.
El costo del pasaje de un taxi eléctrico será el mismo que el de uno a gasolina y su circulación se realizará principalmente por el centro de Santiago.
La capital chilena, una de las más afectadas por la polución en Sudamérica, tuvo este año más de 50 episodios crÃticos de contaminación atmosférica, según datos oficiales.
Fuente: Notitrans
Foto: Infobae
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.