Ford Motor Company ha creado un traje exclusivo que enseña de manera drástica a los jóvenes cuáles son los peligros de conducir bajo la influencia de las drogas.
Ford ha desarrollado este traje junto a científicos del Instituto Meyer-Hentschel de Alemania para simular algunos de los efectos que producen drogas como el cannabis, la cocaína, la heroína y el MDMA (más conocido como éxtasis). Estos incluyen la ralentización del tiempo de reacción, la distorsión de la vista, el pulso tembloroso y una pobre coordinación.
Según un estudio europeo, los conductores que se ponen al volante después de haber consumido drogas tienen 30 veces más posibilidades de verse implicados en un accidente grave. A pesar de los riesgos, una de cada 10 personas asegura haber aceptado subir a vehículos conducidos por personas que podrían haber tomado drogas.
Al igual que el traje de conducción ebrio que Ford desarrolló en el pasado, el nuevo traje simula efectos como una movilidad, visión y coordinación reducidas con vendajes, pesas, gafas y auriculares. El equipo también presenta nuevas características que simulan efectos específicos del consumo de drogas.
“Sabemos que algunas drogas pueden causar pulso tembloroso, así que hemos incorporado en los trajes un dispositivo que crea este efecto”, cuenta Gundolf Meyer-Hentschel, CEO del Instituto Meyer-Hentschel.
“Los consumidores de drogas a veces ven destellos de luz en su campo periférico, un efecto recreado por nuestras gafas, mientras que los auriculares generan sonidos imaginarios. Además, las gafas distorsionan la percepción visual e introducen sensaciones de color, un efecto secundario del uso de LSD”.
El Centro Europeo de Monitorización de Drogas y Drogadicción calcula que durante el año pasado en Europa 8.8 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años consumieron cannabis y 2.3 millones de personas en ese grupo de edad consumieron cocaína.
El año pasado, además de presentar el traje de conducción ebrio, Ford también introdujo formación específica que alerta del peligro de utilizar las redes sociales al volante, por ejemplo tomar selfies.
“Conducir después de haber tomado drogas puede tener consecuencias potencialmente mortales para el conductor, sus acompañantes y otros conductores”, cuenta el gerente de Ford Driving Skills for Life Jim Graham. “Ya hemos visto el revelador efecto que tiene el traje de conducción ebrio en aquellos que conducen con el traje puesto y confiamos en que el de conducción bajo los efectos de las drogas tendrá un impacto similar”.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.