El Papa Francisco bendijo y estampó su firma en la primera Vito Tourer producida en Argentina, su país natal. Se trata de un modelo de siete asientos con motor a nafta y tracción delantera.
En el acto de entrega, que tuvo lugar ayer en el Vaticano, el Santo Padre luego de bendecir el vehículo, firmó la unidad que Mercedes-Benz Argentina donará a “Scholas Occurrentes”, una fundación internacional de Derecho Pontificio que trabaja por la integración y la inclusión de todos los chicos a través del deporte, el arte y la tecnología desde hace más de dos años y que fue inspirada por el Papa Francisco.
Lo recaudado por esta donación será empleado a los proyectos educativos con los que Scholas trabaja a través de su red en más de 71 países.
Mercedes-Benz Argentina y Scholas Ocurrentes: compromiso orientado hacia los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad
Con esta donación, Mercedes-Benz Argentina hace efectiva su cooperación con Scholas Occurentes, con la que trabaja desde hace aproximadamente un año. Desde 2014, la Fundación Pontificia Scholas y Mercedes-Benz Argentina respaldan en conjunto una escuela de fútbol para jóvenes socialmente en desventaja.
El proyecto comenzó en 2010, cuando dos empleados de la planta de Pintura de Mercedes-Benz Argentina, respaldados por SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Agentina), fundaron la Escuela de Fútbol SMATA en Virrey del Pino (barrio del conurbano bonaerense localizado junto a la planta), abierta a niños y adolescentes de entre 6 y 18 años. La idea era generar herramientas para que los jóvenes superaran su difícil situación social y favorecer el desarrollo integral mediante el respaldo de los buenos valores, a través de actividades deportivas
La Vito Argentina: parte de “Mercedes-Vans goes global”
La producción de la Vito en el “Centro Industrial Juan Manuel Fangio” de Mercedes-Benz, en Argentina, comenzó a fines de junio de 2015. La fabricación y el lanzamiento al mercado de la van mediana en países de Sudamérica es parte de la estrategia de crecimiento de “Mercedes-Benz Vans goes global”. Su objetivo es aumentar el liderazgo tecnológico de Mercedes-Benz Vans, ampliar sus actividades vigentes y abrir un nuevo potencial fuera de los mercados europeos centrales.
Entre 2013 y 2015, Mercedes-Benz invirtió un total de 220 millones de dólares en la planta ubicada en la provincia de Buenos Aires.
El éxito comercial y la responsabilidad social van de la mano
Como empresa, Daimler busca ayudar y promover, junto con sus empleados, organizaciones sociales que desarrollan importantes desafíos en diversos proyectos comunitarios alrededor del mundo.
La presencia internacional de Daimler permite cooperar en el ámbito social de los lugares donde está ubicado alrededor del mundo y respaldar el diálogo entre las distintas culturas. La colaboración con Scholas es un buen ejemplo de cómo las grandes empresas como Daimler pueden ayudar con los proyectos comunitarios en todo el mundo, haciendo una gran diferencia para muchas personas, ofreciéndoles la posibilidad de cambiar sus vidas a través de la educación, el deporte y los buenos valores.
Sobre este acontecimiento, el Papa Francisco señaló que “la confianza y el creer en el otro hacen la diferencia. El apoyo de las empresas a la obra de Scholas es muy importante, pero más importante aún es tener confianza y creer en el otro, tender la mano, ayudar al prójimo. Es la única manera de cambiar la vida de la gente”.
Por su parte Gustavo Castagnino, Director de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina expresó que “estamos orgullosos de tener la oportunidad de colaborar con Scholas Ocurrentes. Es un honor que el Papa Francisco bendiga y firme la Vito producida con el esfuerzo de los trabajadores argentinos”.
José María Del Corral, responsable de Scholas Ocurrentes comentó que “estamos agradecidos de recibir esta donación de Mercedes-Benz Argentina. Nuestro proyecto está destinado a enseñar cómo convivir desde abajo hacia arriba, proponer al mundo unirse, generar una cultura del encuentro para construir la paz mundial. Los tres pilares del proyecto Scholas Ocurrentes son el deporte, la tecnología y el arte”.
Galería de imágenes
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.