A partir del mes de octubre, Park24 Co., Ltd. y Toyota Motor Corporation ampliarán el alcance y la escala de su servicio conjunto para automóviles en el centro de Tokio. Además de continuar con el uso del Toyota i-Road, el servicio ahora también empleará el COMS, un vehÃculo eléctrico súper compacto producido por Toyota Auto Body. Una serie de nuevas estaciones se han añadido en todo el centro de Tokio, y el sistema de gestión de vehÃculos del servicio ha sido renovado para incluir diversas actualizaciones que facilitan el uso para los usuarios. Se planea que esta fase de prueba funcionará a partir del 20 de octubre y hasta finales de marzo del 2016.
Este nuevo proceso hará uso de los resultados de la prueba conjunta realizada previamente entre abril y septiembre de este año. Al igual que antes, el servicio incorporará elementos del sistema de transporte de bajas emisiones de carbono de Toyota, Ha:mo, y los vehÃculos podrán ser reservados a través del servicio Park24 Times Car Plus que permite a los miembros utilizar autos compartidos en cualquier momento del dÃa o de la noche. Junto con esta gama más amplia de vehÃculos y estaciones de salida y regreso, esta fase se centrará en mejorar la facilidad de uso, abordando temas especÃficos, tales como los procedimientos para el ingreso a los vehÃculos. El objetivo es evaluar la facilidad de uso del servicio con el fin de satisfacer una amplia variedad de necesidades de los clientes. Esto incluye el uso para los negocios, el transporte directo a destinos y la integración con las redes de transporte público.
A continuación se detallan las caracterÃsticas principales y un resumen de las diferencias entre el nuevo servicio y otros servicios existentes:
1.Aumento del número de vehÃculos, asà como las estaciones de salida y regreso
- Además de los cinco vehÃculos i-Road disponibles, 25 vehÃculos COMS se añadirán a la flota para permitir a los usuarios seleccionar el vehÃculo más adecuado a sus gustos y necesidades.
- Con base en los resultados de las encuestas a los usuarios, aproximadamente 30 lugares serán seleccionados como estaciones de salida y regreso desde los estacionamientos de pago por hora operados por Park24. En particular, la expansión se centrará en las principales estaciones de ferrocarril como Tokio, Nihonbashi, Yurakucho, Hibiya, Ginza, Toyosu, Ariake, Odaiba, Monzen-nakacho y Kiba. El proyecto se llevará a cabo sobre una sola vÃa, lo que significa que será posible abordar y dejar los vehÃculos desde cualquier estación y yendo en cualquier dirección.
- Las estaciones aprovecharán de forma experimental el tamaño compacto de los vehÃculos generando espacio excedente disponible dentro de los estacionamientos. Además, la prueba incluirá el uso de enlaces entre estaciones de tren y las bases catalogadas como posibles destinos, asà como la ubicación óptima para las estaciones con capacidad de recarga.
2.Expansión de la membresÃa
- Además del aumento del número de vehÃculos y estaciones, vehÃculos COMS ahora estarán disponibles no sólo para empresas y miembros Time Car Plus selectos, sino para todos los usuarios particulares.
 3.Mejora del sistema de gestión de vehÃculos
- En esta prueba, se utilizará una actualización del sistema de gestión de vehÃculos desarrollado por Toyota para Ha:mo. En lugar de una tarjeta de membresÃa, los usuarios con smartphones que cuenten con la funcionalidad faro del sistema Bluetooth Low Energy (BLE) pueden vincular su teléfono inteligente en el vehÃculo para bloquearlo y desbloquearlo.
Park24 y Toyota creen que esta prueba ayudará en la construcción de una nueva red de transporte urbano. El objetivo de esta red es proporcionar libertad de transporte y contribuir a la creación de una sociedad urbana de alta conveniencia con bajas emisiones de carbono.
Descripción general de la prueba para Times Car Plus & Ha:mo
- Fechas: 20 de octubre de 2015 a 31 de marzo de 2016
- Localización: Aproximadamente 30 estaciones establecidas alrededor del distrito Chiyoda, Tokio (Yurakucho, Hibiya); Chuo-ku (Nihonbashi, Hatchobori, Ginza, Tsukiji y Kachidoki); Koto (Toyosu, Ariake, Shinonome, Monzen-nakacho y Kiba); distrito Minato (Odaiba), y Bunkyo (Koraku)
- Cantidad de VehÃculos i-Road: 5 vehÃculos
- COMS: 25 vehÃculos
- Costo i-Road: 3,43 dólares por fracción de 15 minutos (impuesto al consumo incluido).
COMS, 1,72 dólares por fracción de 15 minutos (impuesto al consumo incluido).
Concepto de movilidad personal Toyota i-Road
Largo 2,345 mm; Ancho 870 mm; Altura 1,455 mm; Velocidad máxima 60 km/h; Asientos para una persona; Motor Eléctrico.
Toyota Auto Body COMS
Largo 2,395 mm; Ancho 1,095 mm; Altura 1,500 mm; Velocidad máxima 60 km/h; Asientos para una persona; Motor Eléctrico.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.