Por primera vez, empleados de Cervecería y Maltería Quilmes, CCU Argentina y Cervecería Argentina Isenbeck, miembros de Cerveceros Argentinos, recorrieron distintas ciudades del país, promocionando la venta y el consumo responsable de bebidas con alcohol.
En el Día Mundial del Consumo Responsable, las principales compañías cerveceras del país, integrantes de Cerveceros Argentinos, se unieron recorriendo distintas ciudades para promocionar el consumo y la venta responsable de bebidas con alcohol. En total, se alcanzaron 26.000 personas, entre consumidores, comerciantes, conductores, Gobiernos, educadores, mozos y bartenders.
Esta es la primera acción que realizan Cervecería y Maltería Quilmes, CCU Argentina y Cervecería Argentina Isenbeck en conjunto, y parte como una iniciativa que tiene por objetivo integrar a los Cerveceros Argentinos para concientizar sobre la importancia del consumo y venta responsable de bebidas con alcohol. Los líderes de las tres compañías cerveceras firmaron un acta para trabajar juntos en una serie de Compromisos Globales, en apoyo a la estrategia global en la que está trabajando la Organización Mundial de la Salud.
Para llevarlo a cabo, más de 2.000 empleados de las tres empresas establecieron diferentes puntos de encuentro en Buenos Aires, Salta, Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Córdoba, Mendoza y Neuquén para luego comenzar a recorrer los distintos circuitos y así alcanzar a las 26.000 personas concientizadas. Hacia el mediodía, los empleados volvieron a reunirse en los puntos de encuentro establecidos para celebrar el fin de la acción. En Buenos Aires, más de 1.000 empleados se reunieron en Plaza San Martín para compartir experiencias y disfrutar un recital de cierre a cargo del grupo Agapornis.
Pablo Querol, Presidente de Cerveceros Argentinos, organización que reúne a las cervecerías del país, comentó “todos los Cerveceros Argentinos estamos orgullosos del producto que elaboramos con tanta pasión y queremos que la sociedad lo disfrute responsablemente. Por eso, fue fácil juntar a todas las empresas y dejar bien clara nuestra apuesta por la educación y la concientización”. Además, agregó “esta es tan solo una de las tantas acciones que impulsaremos para unificar las compañías cerveceras en beneficio de la sociedad”.
Por su parte, Diego Dávila, Vicepresidente de Ventas de Cervecería y Maltería Quilmes, comentó “si bien ya veníamos llevando a cabo diferentes acciones de venta y consumo responsable por separado, la de hoy fue distinta. Unificando fuerzas, logramos llegar a un mayor número de personas, lo cual implica más gente concientizada a través de nuestros empleados en primera persona. Fue una gran experiencia también a nivel interno”.
“Nos enorgullece seguir apostando por este tipo de acciones que tienen un gran impacto y dejan un mensaje en la comunidad. Es claro: las bebidas con alcohol son compatibles con una dieta equilibrada y vida saludable”, comentó Fernando Sanchís, Gerente General de CCU Argentina. A su vez, Witold Ruchala, CEO de Cervecería Argentina Isenbeck, agregó “Este es un compromiso que tomamos desde las tres compañías. El alcohol tiene un papel significativo en las culturas y las economías locales y de esta manera se intenta proteger a estas comunidades educando a los consumidores acerca de cómo lograr un consumo responsable”.
Los Compromisos Globales a los que suscribieron las tres cerveceras más importantes de la Argentina se enfocan en 5 ejes:
- Reducir el consumo de alcohol en menores de edad
- Intensificar y expandir los códigos de buenas prácticas de comunicación y marketing
- Proporcionar información al consumidor y apoyar la innovación responsable de productos
- Reducir la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol
- Captar el apoyo de los comercios minoristas para reducir el consumo nocivo de alcohol
El Día Mundial del Consumo Responsable se celebró en simultáneo en México, Brasil, Rusia, China, Canadá, España, Italia y Ucrania, entre otros países.
Este esfuerzo coordinado en toda la Argentina multiplica el alcance y el impacto de distintas iniciativas para la promoción del consumo y la venta responsable de alcohol que realiza cada empresa durante el año.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.