El conductor que utilice esta aplicación conocerá la calidad de su conducción, dónde radican sus errores y en qué puede mejorar
Telefónica lanza una nueva aplicación para advertir al usuario del exceso de velocidad, la brusquedad al volante y las distracciones con el móvil.
Los “drivies”, unas caritas tipo “smiley”, serán los encargados de registrar y valorar los tiempos de conducción y los hábitos (buenos y malos) de los conductores; estas “criaturas”, en mayor o menor medida sonrientes, estarán rodeadas de otras que las estorban y las hacen “ponerse tristes”.
Esta aplicación ha sido lanzada a través de los principales soportes para móviles y su finalidad es la mejora de la seguridad vial.
La versión alpha de esta aplicación ha tenido 136 usuarios y, según David del Val, CEO de Telefónica I+D (TID), “un 55% de los usuarios ha mejorado su conducción”. Se espera que el lanzamiento en abierto signifique una gran mejora de la seguridad vial en España.
La directora de la Asociación Española para el Estudio de la Lesión Medular (Aesleme), Mar Cogollos, ha expresado la mejora que supone para la seguridad vial la creación de esta aplicación. “Al final es una persona la que conduce”, “la que comete errores y la que decide cuándo adelantar y cuándo no”. La nueva App podrá ayudar a los conductores a conocer la calidad de su conducción, dónde radican sus errores y en qué pueden mejorar.
Asimismo, David del Val ha declarado que la aplicación significa una solución innovadora para el problema de la seguridad vial y ha añadido que no sólo sirve para “concienciarte a ti mismo de que tiene que conducir mejor, sino además para conseguir un seguro de automóvil más barato”. Además de registrar el tipo de conducción, la App también realiza una estimación del ahorro de combustible y el cálculo del riesgo de la conducción, datos que pueden servir para los cálculos de descuento en las aseguradoras.
Ya existían aplicaciones que registraban los hábitos en la conducción, pero la novedad de ésta, según ha señalado uno de los desarrolladores del proyecto, radica en tres aspectos: en el plano tecnológico, gracias a su interfaz de usuarios y por la relación con las aseguradoras; tampoco necesita de conexión ni desconexión; la aplicación registra todos los trayectos y el usuario tiene la posibilidad de eliminarlos después, indicando, por ejemplo, si conducía o no el vehículo.
En relación a la interfaz del usuario, Telefónica ha apostado por los principios de la gamificación en la tecnología. La interfaz de esta App es sencilla, parecida a un videojuego.
También busca un seguro justo para todos los usuarios y la forma de conseguirlo es a través del cálculo del riesgo real de los conductores en base al tipo de conducción y no basándose en el segmento social en el que se encuentra, como podría suceder con los jóvenes.
Por otro lado, en relación a la privacidad, Telefónica ha asegurado que los datos de los usuarios no se compartirán a no ser que éstos lo quieran. El gasto de batería tampoco será excesivo porque se utilizará el acelerómetro y el giroscopio del móvil y no depender así del GPS.
Fuente: Revista Travesía
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.