Por MarÃa Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Hoy 5 de octubre se celebra el «DÃa del Camino y de la Seguridad Vial», pero también dicen que en realidad se celebra el «DÃa del Camino y de la Educación Vial».
Lo cierto es que más allá de la denominación, hace años que en diferentes medios tratamos de describir y mencionar el qué, el por qué, el cuándo y el cómo de esta fecha pero lo cierto es que en general no hay mucho para celebrar salvo, la dedicación de muchas personas que se ocupan diariamente de analizar y gestionar que haya mejor educación vial y por lo tanto, mayor seguridad vial.
A ellos hay que referirse porque son los actores sociales que minuto a minuto dan lo mejor de sà mismos para concientizar a niños, jóvenes y adultos sobre temas viales.
Por un lado entonces advertimos esta dedicación y valoramos el esfuerzo pero por el otro, tenemos que admitir que lamentablemente tanto esfuerzo queda un tanto opacado por otra de las causas de tantos accidentes, siniestros e incidentes viales como son el estado de los caminos y rutas nacionales, provinciales, autopistas, carreteras e inclusive calles que todos los dÃas circulamos a bordo de cualquier medio de locomoción, algunas de las cuales están en pésimas condiciones y su mejoramiento depende del estado y de los gobiernos de turno.
Por éso hoy, si bien es una efemérides y podemos decir que fue instituÃdo el 5 de octubre por tal o cual motivo, me gustarÃa decir que deberÃamos trabajar más y peticionar más a las autoridades para que se aboquen a buscar soluciones para que los caminos que recorremos sean seguros, estén bien señalizados, con asfalto colocado de forma pareja, sin pozos y sin remiendos, creo que es algo que nos merecemos los argentinos; inclusive que los arreglos se realicen en horarios de menor circulación porque demasiadas veces he visto en rutas angostas y de doble mano, realizar trabajos con enormes máquinas dejando muy poco espacio para circular con el peligro latente de una colisión.
Los seres humanos recorremos nuestro camino más importante, el de la vida, y no queremos perderla prematuramente por caminos en malas condiciones. Pero como los años pasan muy rápidamente y año a año ponemos en nuestros medios que «hoy 5 de octubre se celebra el dÃa del camino», esperemos que en los próximos años realmente haya muchos motivos para celebrarlo con caminos que valga la pena recorrer sin temor.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.