Mañana, a las 9 horas de Cancún (México), dará comienzo la ceremonia de inauguración del IV Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial, un encuentro organizado y promovido por el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA). Raúl Murrieta Cummings, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno mexicano, presidirá la mesa inaugural del encuentro. Junto a él estará Jacobo Díaz Pineda, Presidente de IVIA.
Además, estarán presentes en la mesa otras personalidades tanto del país anfitrión como del resto de Ibero-Latinoamérica. Entre ellos, Juan Pedro Mercader Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo; Paul Carrillo de Cáceres, Presidente Municipal de Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún);
Mónica Colás, Subdirectora General de Intervención y Políticas Viales de la Dirección General de Tráfico de España; Moira Paz Estenssoro, Directora Representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en México; Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, y Guillermo M. Cabana, Presidente de la Asociación Argentina de Carreteras.
Con las palabras de bienvenida y la presentación del encuentro ante los cerca de 400 delegados de todo el mundo reunidos en Cancún, se dará paso al Programa Técnico, cuya estructura temática entronca de lleno en los pilares básicos del Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Dentro de esta estructura, jugará un papel primordial el país anfitrión, México, que será protagonista de la Conferencia Magistral que se impartirá tras la inauguración y que tiene por título Estrategia Mexicana de Seguridad Vial, a cargo de José Valente Aguilar Zinser, Director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En cuanto al contenido técnico propiamente dicho, mañana se celebrará la sesión plenaria Paradigma de la Seguridad Vial en América Latina y el Caribe; avances de la década y retos para el futuro, moderada por un representante del Gobierno mexicano.
Además, se desarrollarán tres sesiones técnicas:
- Planes de Seguridad Vial nacionales, un buen punto de partida.
- Usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas, en el centro de las políticas de mejora de la Seguridad Vial.
- ISO 39001 “Gestión de la Seguridad Vial”. Seguridad Vial laboral. Permisos de conducir. Formación vial para conductores profesionales.
De forma paralela se presentarán comunicaciones libres, que en esta jornada estarán divididas en tres bloques:
- Gestión de la Seguridad Vial
- Diseño de vías para una movilidad más segura
- Usuarios más seguros
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.