“El futuro es Eléctrico”
El Desafío ECO, Campeonato Argentino de Autos Ecológicos, sigue creciendo en cantidad de escuelas participantes y en el interés de empresas y organismos que acompañan la actividad del 2014.
Esta categoría nació en 2012 con 24 autos que giraron un domingo al pié del obelisco de Buenos Aires, en 2013 debutó con el formato de Campeonato Nacional avalado por el Automóvil Club Argentino y fiscalizado por la CDA de esta entidad, contando con la participación de 43 escuelas técnicas que corrieron tres carreras, Buenos Aires, San Isidro y San Luis.
La versión 2014 marcó un crecimiento potencial con 80 establecimientos técnicos inscriptos que ya están trabajando en sus prototipos, mas de 2000 alumnos entusiasmados y ocupados en el trabajo de diseño y construcción de los prototipos preocupados por los detalles de las alternativas que tendrán en cada carrera. Una vez mas este campeonato 100% eléctrico contará con tres carreras. Buenos Aires, Rafaela y Mar del Plata serán las ciudades en las que se disputarán estas competencias en Noviembre a partir del domingo 2.
Charlas de capacitación para docentes
Durante dos jornadas, una en la Escuela Técnica 23 y otra en la sede central del Automóvil Club Argentino, los profesores de las 80 escuelas recibieron material instructivo y diversos conocimientos referidos a detalles de la organización, consejos técnicos sobre el diseño y construcción y otros sobre el reglamento deportivo, todo esto de la mano de importantes referentes especialistas en cada tema.
Estas charlas contaron con la presencia del Ing. Rafael Sierra quien representa al ACA frente a la FIA, el diseñador de autos Jorge Ferreyra Basso, representantes del Ministerio de Educación de la Nación, de Escuelas Verdes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del ITBA entre otros.
Cambios reglamentarios
El reglamento va evolucionando igual que la categoría en sí, y entre otros temas se trabajó mucho buscando optimizar al máximo la seguridad de los autos generando importantes cambios. A partir de este año todos deberán tener 4 ruedas, se utilizará el rodado 20, las ruedas delanteras tendrán masas mas robustas y las mismas llevarán frenos a disco. Los detalles del reglamento técnico y deportivo los podrán ver en la web oficial www.desafioeco.com
Presencia federal
Gracias al apoyo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica dependiente del Ministerio de Educación de la Nación la lista de inscriptos cuenta con escuelas de todo el país a las que se suma un establecimiento de Soriano, Uruguay.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.