Bajo el lema «Una calle mejor es tu elección» se desarrolla la Semana Europea de la Movilidad desde el 17 al 22 de Septiembre. El slogan fue escogido para concientizar y fomentar el uso responsable de los vehículos en la ciudad e impulsar el traslado a pie y/o en transporte público con el objeto de mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Antecedentes
Desde el año 2002, la Comisión Europea dedica anualmente siete días a la acción y la reflexión sobre la movilidad. Año tras año se ha logrado visibilidad a través de la participación de más entidades y personas. Hay varios aspectos de interés desde el punto de vista de la seguridad y la salud. Uno de ellos, quizá el más evidente para quien vive en una gran ciudad, es la contaminación atmosférica pero también la acústica.
Además el tráfico se asocia a atropellos, accidentes y estrés. Múltiples factores que hacen inhabitable y peligroso un espacio que debería facilitar la convivencia y el bienestar de los ciudadanos.
Para combatirlo, desde las entidades que sustentan con su participación la Semana Europea de la Movilidad, se plantean varias ideas interesantes:
- Propone a la gente alternativas al uso habitual del transporte privado.
- Muestra cómo frente al desánimo de los ciudadanos es posible adoptar medidas para hacer las ciudades más habitables.
- Desde una visión global plantea acciones individuales con un efecto positivo directo
- Explica cómo afecta la contaminación a nuestras vidas: accidentes, biodiversidad, salud, deterioro de edificios, dependencia energética, equidad, reducción de la actividad económica, aislamiento, ruido, vibraciones, pérdida del espacio urbano.
- Expone ejemplos de buenas prácticas beneficiosas para los ciudadanos en su conjunto.
- Plantea la acción colectiva como el motor del cambio.
- Demuestra el poder que el cambio de hábitos tiene para transformar el presente.
Qué pueden hacer desde las empresas
- Gestionar nuestra flota de vehículos y nuestra red de conductores.
- Implicarnos en la gestión de la seguridad vial, por ejemplo con las pautas de la norma UNE- ISO 39001.
- Ofrecer cursos de conducción eficiente a nuestros empleados.
- Medir el impacto ambiental de nuestra actividad.
- Calcular la huella de carbono de nuestra organización.
- Introducir criterios medioambientales en la selección de vehículos (eléctricos, híbridos).
- Promover el uso de transportes alternativos al vehículo privado.
- Facilitar la adquisición de los bonos de transporte entre los empleados.
- Implantar herramientas informáticas para promover el car-sharing.
- Premiar a los conductores con una conducción más económica.
- Concienciar a los conductores sobre la importancia de conducir de forma preventiva y respetuosa, reduciendo las emisiones de gases y de ruido, y respetando a los restantes usuarios.
Qué pueden hacer los individuos
Todos podemos ayudar al cambio con un pequeño aporte, con un pequeño esfuerzo. Un distrito de la ciudad alemana de Friburgo denominado Vauban, se ha convertido en la actualidad en ejemplo de sostenibilidad gracias al esfuerzo colectivo de muchas personas procedentes incluso de diferentes países, que aportaron su esfuerzo para lograr transformar un lugar abandonado en un espacio habitable demostrando que pequeños cambios pueden ser poderosos y están a nuestro alcance en nuestro entorno. Como propone la Comisión Europea este año en la Semana Europea de la Movilidad se puede afirmar que en parte, una calle mejor es nuestra elección.
Fuente: prevenblog.com
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.