Al finalizar 2014 serán 25.000 los chicos que participaron de este programa especialmente creado en el país para sensibilizar y concientizar sobre el cuidado del entorno.
El “Programa Educación Ambiental Para Todos” que desarrolla la Fundación Renault Argentina, llegó a su sexta edición consecutiva. En la edición 2014 el programa se implementa con el padrinazgo de 22 colaboradores de la Fábrica Santa Isabel, de Renault, quienes postularon a 20 colegios de Córdoba para que participen.
Este proyecto educativo, que fue especialmente creado por la Fundación Renault Argentina en 2009, busca formar a los niños acerca de los principios básicos de respeto al medioambiente.
Para “Educación Ambiental Para Todos” la Fundación Renault Argentina encargó a especialistas reconocidos la elaboración de materiales didácticos específicos sobre la materia. Como resultado de este proceso surgieron un manual de alumnos, otro de docentes y una guía para padres que constituyen bibliografía inédita fundamental para el trabajo en el aula y con la comunidad educativa en general.
En la edición actual, gracias al esfuerzo y compromiso de 22 colaboradores de la Fábrica Santa Isabel, que pertenecen a las áreas de Pintura, Montaje, Mantenimiento, Repuestos, Recursos Humanos y Comunicación entre otras, los materiales del programa se distribuyen entre todos los colegios participantes. Luego los más de 60 docentes a cargo del programa desarrollan sus contenidos y buscan que los chicos reflexionen sobre la temática ambiental.
Los contenidos están organizados según 4 ejes: Consumo, Biodiversidad, Energía y Agua. Los materiales incluyen información actualizada, recursos pedagógicos, juegos y consignas de investigación especialmente pensadas para los chicos. Una vez finalizada la etapa del trabajo en el aula, los alumnos y sus docentes participarán de un concurso de “Campañas de bien público” que promuevan el mensaje de cuidado y respeto por el ambiente.
Las campañas, que podrán ser en formato afiche o video, serán evaluadas por un jurado de especialistas que hará una preselección de las 10 mejores. Estos trabajos se subirán al sitio web del programa: www.educacionambientalparatodos.com
Desde allí la comunidad podrá votar por los tres mejores. En el mes de noviembre, los chicos autores del trabajo que consiga más votos, y sus docentes, recibirán una cámara de fotos digital y el colegio al que pertenecen, un proyector.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.