En el marco de la cuarta edición de la Semana de la Promoción del Consumo Responsable, referentes de Cervecería y Maltería Quilmes, CESVI, Citroën, Fundación Mapfre e YPF se reunieron hoy para reflexionar sobre los principales desafíos de la seguridad vial en la Argentina y brindar una perspectiva desde el sector privado.
Las distracciones al manejar, desconocimiento de normas, combinación de alcohol y manejo, el mantenimiento de los vehículos y estado de la red vial fueron algunas de las problemáticas discutidas en un panel moderado por Jota Leonetti, de la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de la Argentina (APTTA). Se coincidió en que la concientización de los ciudadanos es uno de los principales desafíos a la hora de promover conductas responsables en situaciones de tránsito: la educación vial, afirmaron, es la mejor herramienta de prevención para seguir reduciendo las tasas de siniestros de tránsito.
Mariano Botas, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes, resaltó el crecimiento que viene teniendo la figura del “Conductor Designado” como una eficaz herramienta de prevención: “hoy 9 de cada 10 argentinos afirman que es una muy buena idea para prevenir accidentes de tránsito. Si bien todavía existe una brecha con aquellos que efectivamente la usan, que son 4 de cada 10, nos muestra un terreno fértil para seguir trabajando en propuestas que contribuyan a un cambio positivo en las conductas, como lo fue el cinturón de seguridad”.
«Nos complace enormemente que cada vez más empresas desarrollen programas que tengan como foco la seguridad vial. En Cesvi Argentina hemos llevado adelante diferentes investigaciones con el fin de brindar más información sobre las diferentes variables a tener en cuenta para un manejo más seguro”, expresó Marcelo Aiello, Gerente General de Cesvi Argentina.
En el caso de Citroën, Soledad Bereciartua, responsable de RSE, precisó que “los siniestros viales no cesan y las estadísticas continúan apuntando a los conductores como la causa principal de estos trágicos choques. En este sentido, Citröen, junto a Cesvi, desde 2009 lleva adelante el programa “Abriendo Caminos Seguros” y aúnan esfuerzos para instalar las técnicas adecuadas y los conocimientos que los argentinos necesitan para poder emprender un manejo seguro”.
Para Rodolfo De Marco, Coordinador General de Fundación Mapfre Delegación Argentina, el principal desafío pasa hoy por la educación de los niños y jóvenes. “Tenemos como objetivo fomentar conductas responsables y solidarias entre los más pequeños, ser fuente de información en seguridad vial y a la vez convertirnos en un referente en materia de educación vial para los profesionales del sector”, indicó.
A su vez, Alejandro Baron de Buxhoeveden, Gerente de Marketing de YPF, volvió a destacar la importancia de la concientización en materia de seguridad vial. “La campaña Ases al Volante que YPF puso en marcha en todo el país, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), tiene como objetivo generar conciencia para contribuir en la reducción de siniestros viales en la Argentina. La campaña se identifica con el ADN de YPF que trabaja por la seguridad de sus trabajadores y quiere extender ese concepto a los millones de consumidores que utilizan sus productos”.
El panel de seguridad vial forma parte de la 4ta edición de la Semana de la Promoción del Consumo Responsable, una campaña promovida por Cervecería Quilmes que incluye acciones en todo el país para concientizar sobre la venta y el consumo responsables de bebidas con alcohol, con la participación activa de empleados, autoridades, ONG’s, empresas, comerciantes y personalidades públicas.
Durante la realización del panel, se contó con la presencia del director ejecutivo de la ANSV, Lic. Felipe Rodriguez Laguens, quien comunicó que en el día de ayer la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), declaró de interés la 4ta edición de la Semana de la Promoción del Consumo Responsable y al comercial «Vehículos» de marca Quilmes. Laguens aseguró que «La campaña ayudará a disminuir los siniestros de tránsito, toda vez que permita educar y concientizar a la población en materia de seguridad vial, especialmente a los más jóvenes».
Ver información ampliada en Motores a Pleno
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.