El proyecto del Centro de Transferencia de Cargas en el sur porteño y el ordenamiento del tránsito del microcentro, analizados en Expo Logisti-k 2014.
Los cambios en la gestión del transporte y la logística en la ciudad de Buenos Aires han impulsado varios proyectos, dos de los cuales fueron analizados por Ignacio Pérez Riba, jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y por Álvaro Quiroga, asesor del secretario de Transporte de la gestión porteña.
Quiroga explicó el reordenamiento del tránsito en las 92 manzanas del microcentro porteño, donde se dio prioridad a la circulación peatonal y se reorganizó el sistema de reparto, al referirse a “El CTC Parque Roca y otros proyectos” en una conferencia realizada ayer y que formó parte del ciclo organizado por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog).
El ciclo es parte de la oferta de charlas de la 11va Exposición Internacional de Equipamiento, Tecnología y Soluciones para la Logística y el Flujo de Información y la Cadena de Abastecimiento (Expo Logisti-k 2014), que se inauguró el martes 12 y seguirá hasta el viernes 15, en La Rural Predio Ferial Buenos Aires, del barrio porteño de Palermo.
Por su parte, Pérez Riba se refirió a la decisión de generar el Centro de Transferencia de Cargas (CTC) que se construye sobre 37,5 hectáreas ubicadas en la zona del Parque Roca, en la antigua quema del sur porteño, para derivar los galpones de ruptura y consolidación de cargas operativos en Parque de los Patricios, Barracas, Pompeya y Lugano.
Según el jefe de Gabinete de Desarrollo Económico, “en octubre de 2015 se hará una preinauguración y comenzará a estar operativo en marzo de 2016”, del Sector 1 que implicará el trabajo de 112 módulos en la mitad del predio, donde además se instalarán servicios mecánicos, comerciales, logísticos y hasta hoteleros para atender la demanda de los operadores.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.