Cuando la Pista de Pruebas Milford de General Motors abrió sus puertas en 1924 –se cumplen 90 años en Octubre–, los ingenieros no tenían las herramientas ni la tecnología para realizar las pruebas de seguridad que hoy conocemos en aquel entonces, en donde se podría decir que los únicos muñecos para prueba de choque eran las personas.
En la actualidad, los ingenieros se mantienen alejados durante las pruebas de choque, es decir, ya no se trepan a los estribos para saltar segundos antes del impacto. Durante las pruebas, en los vehículos se colocan dispositivos con forma humana e instrumentos muy pesados (conocidos como “dummies”: muñecos de prueba para choque) que capturan los datos en lugar de los ingenieros que alguna vez arriesgaron sus vidas.
“La tecnología que se utiliza hoy para testear vehículos es superior a la del pasado, aunque la intención es la misma: poner los vehículos a prueba en nombre de la seguridad”, dijo Jack Jensen, Gerente del grupo de ingenieros de GM para el laboratorio de Dummies y Miembro Técnico de GM. “Tenemos muñecos de prueba más sofisticados, computadoras para controlar los choques e instalaciones nuevas para observar diferentes tipos de potenciales peligros”.
“Todo esto le brinda a los ingenieros de GM la habilidad para diseñar una amplia gama de vehículos”. GM ha desarrollado muchas novedades de la industria, utilizando la Pista de Pruebas Milford para beneficios de sus clientes:
Extensión acolchonada de asiento para sujeción de niños (pendiente de patente): Innovación de seguridad en donde el apoyacabeza de los asientos traseros de la Chevrolet Colorado y GMC Canyon 2015 se pueden sacar y colocar en la base del asiento para brindar al niño un área mayor para sentarse.
Sistema de cinturón de seguridad: Esta innovación no permitirá al conductor mover la palanca de cambios de la posición “parking”, si no tiene abrochado el cinturón. Se lanzará en el último trimestre del 2014.
Airbag delantero central: GM ha sido el primer fabricante en lanzar esta característica en 2013 en híbridos de gran tamaño. También estará disponible en las nuevas versiones de utilitarios de gran tamaño en 2015.
Instalación de prueba de vuelco: GM ha sido el primer fabricante de automóviles en construir un sitio de pruebas de vuelco que abrió sus puertas en 2006.
Muñecos de prueba (Dummies): A principios de la década de los ochenta, el equipo de seguridad de GM desarrolló varios muñecos de prueba, incluso el Hybrid III, que se convirtió en el estándar universal para probar choques frontales que aún hoy sigue utilizándose para dichas pruebas en todo el mundo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.