Actualmente, Ford está mejorando la tecnologÃa aplicada en sus vehÃculos introduciendo alertas de congestiones y accidentes de tránsito y funciones autónomas para conducir en embotellamientos, entre otros sistemas inteligentes.
Ford define la movilidad como la forma de acceder a donde queremos llegar en forma segura, económica y eficiente. Cada vez más personas necesitan y desean tener acceso a la movilidad personal. Sin embargo, con la masificación del uso del automóvil y el crecimiento de la población mundial, la libertad de la movilidad está siendo amenazada.
Con el fin de dar respuesta a los problemas que desafÃan el acceso a la movilidad, Ford ha desarrollado una visión comprensiva sobre cómo asegurar la movilidad personal en el futuro, para enfrentar una potencial situación de tráfico permanente, mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medioambiente. Ford denomina a esta iniciativa bajo el nombre ‘Blueprint for Mobility’.
El enfoque de Ford contempla una asociación global entre industrias, gobiernos, el ámbito académico y los ciudadanos para producir soluciones que hagan evolucionar la movilidad personal, proponiendo objetivos en el corto, mediano y largo plazo.
En el corto plazo (próximos 5 a 7 años)
Ford trabaja intensamente en el desarrollo de tecnologÃa aplicada en sus vehÃculos, tales como alertas de congestiones y accidentes de tránsito, sistemas de detección de obstáculos e información de puntos ciegos y funciones autónomas para conducir en embotellamientos, entre otros.
Los actuales productos Ford incluyen sistemas que les permiten estacionarse solos, comprender los comandos por voz del conductor, detectar situaciones de riesgo y brindar asistencia de frenado en situaciones de emergencia. Desde los sistemas de conectividad multi-premiados como el SYNC –disponible en más de 10 millones de vehÃculos– hasta los sistemas de asistencia de manejo más avanzados, Ford está poniendo la tecnologÃa más innovadora al alcance de todos.
Otro ejemplo del espÃritu innovador de Ford, es el desarrollo de un sistema de evasión de obstáculos, una tecnologÃa diseñada para eludir objetos de forma automática siguiendo señales de advertencia. Si el conductor no frena ni esquiva el obstáculo ante dichas advertencias, el sistema maniobra o frena automáticamente para evitar una posible colisión. Otro desarrollo aplicado a mejorar la experiencia de conducción es el control de crucero adaptativo, un sistema de velocidad crucero avanzado que mediante un radar frontal permite predeterminar la distancia temporal que se desea mantener con respecto al vehÃculo que marcha adelante.
Esta tecnologÃa también incluye el sistema de alerta frontal, que ofrece avisos lumÃnicos y de audio para prevenir accidentes de tráfico, y la función de mitigación de colisión por frenado, que precarga el sistema de frenos para una acción inmediata, permitiendo una respuesta más rápida.
A mediano plazo (hacia 2025)
La visión de Ford contempla la introducción que la comunicación de vehÃculo a vehÃculo comenzará a generalizarse. En este contexto, se pondrÃan en uso sistemas de conducción semi-automatizados, en los que los vehÃculos viajando en una misma dirección se interconectan para predecir sus movimientos, basándose en patrones de conducción que crean y actualizan simultáneamente.
El objetivo de Ford es ofrecer sistemas que permitan al conductor tener el control del vehÃculo y –al mismo tiempo– disfrutar la experiencia de manejo en forma optimizada, segura y eficiente. Evidencia de ello es el Ford Fusion Hybrid autómata, el vehÃculo de investigación desarrollado en el Centro de Investigaciones de Ford en Michigan, Estados Unidos, que utiliza sensores integrados a las funcionalidades automatizadas, sistemas de asistencia para eludir obstáculos o el estacionamiento completamente asistido, siendo éstos algunos ejemplos de los elementos que permitirán llegar a la conducción automatizada del futuro.
Asimismo, Ford es una de las empresas que participará de un proyecto pionero impulsado por la Universidad de Michigan: el Centro de Transformación de la Movilidad que construirá un espacio para testear vehÃculos autónomos. El mismo será instalado en 32 hectáreas dentro de la universidad, en los Estados Unidos, y estarÃa funcionando a fines de este año y simulará un ambiente urbano con pistas de concreto y asfalto, cruces, señales de tránsito, veredas, simulación de edificios, postes y obstáculos como barreras de construcción.
En el largo plazo
Ford prevé que la movilidad del futuro funcionará en base a una red de vehÃculos conectados que se comunican entre sà y con el mundo alrededor de ellos para mejorar la seguridad, reducir la congestión de tráfico y contribuir con la sustentabilidad y el medioambiente. La conducción y el estacionamiento totalmente automatizados podrÃan ser caracterÃsticas comunes de todos los vehÃculos. La automatización total aplicada a la conducción de vehÃculos llevarÃa a crear hábitos de manejo más seguros, en el marco de un sistema de transporte totalmente interconectado.
La perspectiva de Ford sobre el futuro de la movilidad implica una red totalmente interconectada a través de la tecnologÃa, no solo para automóviles, sino también para todo el sistema de transporte.
Con ese mismo espÃritu innovador con el que Henry Ford creó el Ford T y cambió el paradigma de la movilidad personal, Ford Motor Company se encuentra hoy trabajando en los avances de la movilidad de mañana para que las personas viviendo en grandes ciudades puedan llegar más lejos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.