¿Sabías que las ciudades están dando un salto importante, alejándose de la lenta burocracia de los gobiernos nacionales, y creando más entornos para una vida sostenible?.
Durante 2013 C40 (Cities Climate Leadership Group) y Siemens han escogido 10 ciudades que son líderes en
- transporte urbano,
- planificación y medida de emisiones de carbono,
- edificios energéticamente eficientes,
- calidad de aire,
- energías verdes,
- adaptación,
- comunidades sostenibles,
- gestión de residuos,
- infraestructuras ecointeligentes
- finanzas y desarrollo económico.
Los proyectos considerados fueron escogidos tanto de entre los miembros del C40 como de las 120 ciudades incluidas en su Índice de Ciudades Verdes. Un tribunal de 7 miembros independientes formado por alcaldes, arquitectos y representantes del Banco Mundial, de Siemens y del C40, eligieron los proyectos de las ciudades ganadores en estas 10 categorías:
De estas diez categorías extraemos las referidas a la temática que venimos desarrollando en EduVia, la de transporte urbano y la de infraestructuras inteligentes.
En la experiencia en transporte urbano fue premiada la ciudad de Bogotá (Colombia) por lo siguiente:
Transmilemio es el sistema de transporte masivo de la ciudad de Bogotá, sistema BRT ó Autobús de Tránsito Rápido (Bus Rapid Transit), fue lanzado en el año 2000 para transportar a más del 70% de la población de Bogotá. Ha dado como resultado la reducción anual de unas 350.000 toneladas de emisiones de CO2. Ahora la ciudad está trabajando en la sustitución de la flota de autobuses diesel por vehículos híbridos y eléctricos con el objetivo de alcanzar el 100% de la flota en 2024. Bogotá también ha lanzado un proyecto piloto de taxis eléctricos y se ha comprometido en convertir el 50% de sus taxis en los próximos 10 años.
En Infraestructuras ecointeligentes Singapur fue la ciudad premiada.
Singapur carece de espacio unido a una explosión de población urbana, una combinación que ha hecho de la gestión del tráfico todo un desafío. La ciudad – estado ha puesto en marcha un Sistema de Transporte Inteligente unido a un número de iniciativas que incluyen
- trasporte público gratuito en las horas pico de la mañana,
- un sistema de cuota de vehículo
- un sistema de transporte público extensivo para las congestiones.
- un sistema electrónico de cobro en carretera, que varía sus precios según el flujo de tráfico.
¿Para imitarlos no es cierto? Esperemos que dentro de poco tiempo también Argentina cuente con ciudades que tengan estas características bien desarrolladas.
Fuente y fotos: ECO Inteligencia
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.