Comprometida con su trabajo en pos de la educación y el desarrollo de niños y jóvenes del país, General Motors Argentina respalda el documento “Derechos del Niño y Principios Empresariales” impulsado por UNICEF, decálogo inspirado en la Convención de los Derechos del Niño cuyo objetivo es convocar a las empresas para que protejan y promuevan los derechos de chicos, chicas y adolescentes.
“Debemos contribuir a construir comunidades sólidas y bien educadas, vitales para un entorno empresarial estable, sostenible e inclusivo”, sostuvo Isela Costantini, Presidente y Directora Ejecutiva de GM Argentina, Uruguay y Paraguay, en un acto en el que además participaron el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el Representante de UNICEF Argentina, Andrés Franco y referentes de diversas compañías, donde analizaron el vínculo entre las empresas y los derechos de los chicos.
“Los niños y jóvenes son los principales beneficiarios de la política de responsabilidad corporativa de GM Argentina por ser el futuro de nuestra comunidad y hemos encontrado en UNICEF una plataforma confiable para impulsarla”, agregó Costantini.
El impacto de la actividad empresarial sobre el niño puede ser duradero e incluso irreversible. La infancia es un período único de rápido desarrollo físico y psicológico, durante el cual se puede alterar de un modo permanente la salud física, mental y emocional de los niños para bien o para mal. Una alimentación adecuada, agua limpia, cuidado y afecto son esenciales durante los años de crecimiento del niño para su supervivencia y desarrollo.
Andrés Franco, Representante de UNICEF Argentina comentó “Los diez principios empresariales que impulsamos desde UNICEF constituyen una base sólida para comprometer al sector privado en la erradicación del trabajo infantil, en toda la cadena de producción y para promover los derechos de los chicos en la comercialización de bienes, en la prestación de servicios, entre otros ámbitos”.
El sector privado tiene un impacto inevitable en la infancia, cualquiera sea la actividad económica que desarrolle y es un aliado fundamental en la protección de los derechos de los chicos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.