En el marco del día de la Seguridad Vial, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, firmó esta mañana, junto a su par de Educación, Alberto Sileoni, un convenio mediante el cual todos los docentes del país serán formados en materia de Seguridad Vial, y destacó “la lucha y el compromiso de los familiares de víctimas, cuya lucha por un tránsito seguro comenzó con la pérdida de un ser querido”.
El Ministro Randazzo manifestó que “este convenio, con el que capacitaremos docentes en todo el país, es un paso hacia adelante para generar una nueva cultura vial, que es el único camino para continuar salvando vidas en el tránsito”.
Además, Randazzo señaló que “en este día, tan importante para aquellos que trabajamos para que el tránsito sea más seguro, quiero pedirle al Congreso Nacional que trate el proyecto de alcohol 0 en rutas nacionales que enviamos en octubre pasado por instrucción del a Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
“Esta nueva herramienta nos permitirá poner blanco sobre negro en cuanto a la posibilidad de ingerir alcohol al conducir, lo que clarificará conductas y simplificará los operativos”, añadió el Ministro quien estuvo acompañado además por el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens y el presidente de la fundación Octubre, Víctor Santa María.
Además, Randazzo pidió al Congreso “que también trate el proyecto de Hora Pico Sin Camiones que ha demostrado ser una medida muy positiva en la fluidez y seguridad del tránsito en los principales accesos del Área Metropolitana de Buenos Aires”.
“Hoy, gracias a los controles que implementamos en materia de alcoholemia, velocidad, uso de casco, de cinturón, y de elementos distractivos, hemos logrado alcanzar una importante disminución en víctimas por siniestros viales”, detalló el Ministro quien recordó que de hecho “Argentina ha sido reconocida a nivel mundial por la organización de Naciones Unidas y por la Organización Mundial de la Salud por esta reducción”.
Randazzo recordó que “en el año 2008, cuando creamos la Agencia Nacional de Seguridad Vial registramos una tasa de 11,78 víctimas fatales cada 100 mil habitantes y en el año 2013 ese mismo indicador se ubicó en 10,03 mostrando lo que implicó una reducción del 14%”.
“En tanto, la tasa de víctimas cada 10 mil vehículos que era de 3,02 en 2008; se ubicó en 1,48 en el año 2013, lo que implicó una reducción de más del 50%”, completó el Ministro.
Pero Randazzo reconoció que “sólo un profundo cambio cultural, logrado con esfuerzo y con políticas educativas de largo plazo garantizará no sólo salvar más vidas, sino que estas ni siquiera están en riesgo”.
“El hecho de que un automovilista baje hoy la velocidad por miedo a una infracción es una solución, pero de corto plazo; a lo que debemos apuntar es a que ese mismo automovilista reduzca su velocidad porque es consciente de los riesgos que implica, para sí mismo y para terceros al exceder las velocidades máximas”, ejemplificó el Ministro.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.