El Grupo Volkswagen continúa haciendo progresos significativos para convertirse en el fabricante de automóviles más sustentable del mundo en 2018. De esta manera, presentó en Wolfsburg el nuevo Reporte de Sustentabilidad que muestra las iniciativas y esfuerzos del Grupo a nivel mundial en materia de sustentabilidad económica, ambiental y social.
“Este Reporte es una carta de presentación de nuestro Grupo. Muestra nuestros objetivos a largo plazo y nuestra motivación con ejemplos y cifras concretas”, dijo el Prof. Dr. Martin Winterkorn, Presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen. “En Volkswagen, no queremos tener éxito a expensas de los demás. Aspiramos a un crecimiento sólido y sostenido que beneficie a los clientes e inversores, al medio ambiente y la sociedad, y a nuestros empleados”, agregó. Señaló que la sustentabilidad significa “calidad de vida y una clara orientación al futuro” y que es un “elemento central para la actividad del Grupo”.
Bernd Osterloh, miembro del Consejo General y Representante de los Trabajadores del Grupo Volkswagen, declaró: “Nuestra respuesta a los desafíos para proteger el medio ambiente tienen un impacto decisivo en el empleo e implica la seguridad de los puestos de trabajo en el futuro. Como representantes de los trabajadores, debemos impulsar proyectos y cambios en línea hacia una mayor compatibilidad medioambiental”.
El Reporte muestra cómo Volkswagen mide, controla y mejora los avances logrados en el campo de la sustentabilidad. Asimismo, ofrece información acerca de la amplia gama de tecnologías eficientes, asequibles y viables de combustible y del sistema de propulsión; de la expansión de la sustentabilidad y relaciones con los proveedores, y la aplicación de normas de calidad para la formación de especialistas y la capacitación del personal en esta temática. Entre los temas, se muestra el rol fundamental de la compañía para alcanzar dichos objetivos de emisión, la exportación del know how para la formación profesional en todo el mundo y la contribución en seguridad vial.
En 2013, el consumo de energía por vehículo producido fue 12,5% menor que en 2010, mientras que las emisiones de CO2 fueron un 19,5% inferior. El Grupo obtiene un tercio de la energía eléctrica que utiliza a partir de fuentes renovables. Casi dos tercios de los vehículos entregados en Europa de Volkswagen Vehículos de Pasajeros y Vehículos Comerciales, Audi, Seat y marcas ŠKODA tenían emisiones inferiores a 130 g de CO2 / km en 2013.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.