Desde que comenzó el Operativo de Seguridad Vial Verano 2014, disminuyó “un 20% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales en las rutas hacia la Costa Atlántica en comparación con el mismo período del año pasado”, informó el Ministro Florencio Randazzo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial controló a casi 1 millón de conductores, siendo, el exceso de velocidad, la infracción mas cometida.
A su vez, se labraron23.076 actas de infracción:
- 22.730 por excesos de velocidad,
- 184 por alcoholemias positivas,
- 77 por irregularidades con la documentación,
- 19 por no poseer el seguro obligatorio,
- 7 por no utilizar el casco,
- 3 por no usar el cinturón de seguridad,
- 10 por no contar con los elementos obligatorios,
- 3 por no usar las luces bajas encendidas,
- 4 por no tener la Verificación Técnica Obligatoria,
- 9 a camiones que no respetaron la veda de circulación y 35 por otros motivos.
- Asimismo, se retuvieron 184 licencias y se remitieron 66 vehículos.
Del total de infracciones, el 98.5% fueron por excesos de velocidad, seguidas por la detección de alcohol al volante en un 0.79 por ciento. Al respecto, el Ministro Randazzo, afirmó que “estamos presente con una gran capacidad operativa en las rutas, a través de 105 puestos de control, 500 agentes, 300 móviles y 40 radares sólo en la Costa Atlántica”.
Por otra parte, el titular de Interior y Transporte subrayó que “estos operativos viales no tienen un fin recaudatorio sino de concientización, por eso llevamos adelante esta campaña de educación y control durante todo el año, y que reforzamos en esta época de verano”.
En este sentido, la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizó 917.889 inspecciones en la Costa Atlántica en los que se controló alcoholemia, uso del cinturón de seguridad o el casco –en el caso de los motociclistas-, velocidad, no utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas, cumplimiento de la restricción de camiones y documentación obligatoria.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.