El Volkswagen ‘up!’ fabricado en Brasil se une al creciente club de modelos «cinco estrellas» de Latin NCAP tras obtener la máxima calificación en seguridad para el pasajero adulto y la mayor calificación otorgada hasta ahora para el pasajero niño de cuatro estrellas.
Latin NCAP otorgó la codiciada calificación de cinco estrellas al VW up! luego someterse a dos ensayos de colisión: el de impacto frontal a 64 km/h, y el de impacto lateral a 50 km/h. La utilización de los anclajes superiores para sistemas de retención infantil ISOFIX contribuyó al buen desempeño del automóvil en la protección al pasajero niño. Ambas calificaciones de cinco y cuatro estrellas para los pasajeros adulto y niño obtenidas por el up! representan, en conjunto, la mejor combinación de resultados hasta el momento en Latin NCAP.
María Fernanda Rodríguez, Presidenta de Latin NCAP, dijo que «Latin NCAP está complacido de ver un vehículo compacto obtener la tan valiosa calificación de cinco estrellas. Esto demuestra que un buen desempeño en seguridad no es un lujo, sino algo perfectamente posible para autos pequeños, de costos accesibles y orientados al mercado masivo. El puntaje obtenido en la protección al pasajero niño también evidencia un avance alentador y resalta la importancia de la disponibilidad de sillas infantil es ISOFIX que son más seguras y fáciles de usar para los padres».
Latin NCAP también ha lanzado el resultado del Renault Clio Mío fabricado en Argentina, que ha obtenido un desempeño mejorado alcanzado la calificación de tres estrellas. En julio del año pasado los resultados publicados fueron de cero estrellas para la seguridad del pasajero adulto y de una estrella para la seguridad del pasajero niño. En respuesta al decepcionante resultado Renault mejoró el modelo y patrocinó un nuevo ensayo para el mismo modelo. Ahora, el Clio Mío viene equipado con 2 airbags frontales en todas sus versiones, a la vez que se reforzaron la puerta del conductor a partir de mediados de enero de 2014.
Alejandro Furas, Director Técnico de Global NCAP, expresó que «Latin NCAP está complacido con la reacción de mejoría que Renault ha implementado en el desempeño en seguridad del Clio Mío tras su decepcionante resultado de cero estrella obtenido el año pasado. Las mejoras estructurales junto con la adición de airbags han logrado una esperada mejora obteniendo una calificación de tres estrellas para la seguridad del pasajero adulto. La acción realizada por Renault evidencia la efectividad de Latin NCAP para incrementar los niveles de seguridad en los vehículos a la venta en la región, y muestra los beneficios de la cooperación con los fabricantes de automotores».
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.