Â
– A través del decreto 2/2014 publicado ayer en el BoletÃn Oficial, queda sin efecto el impuesto para aquellas motos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $ 28.000.
– Aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, sea superior a $ 28.000 y hasta $ 50.000, estarán gravadas con una tasa nominal del 30% (efectiva del 42,8%); y una tasa nominal del 50% (efectiva 100%), en el caso de que se supere el monto de $ 50.000.
La Cámara de Fabricantes de MotovehÃculos (CAFAM), comunica que tras numerosas gestiones en ambas Cámaras Legislativas, el Ministerio de EconomÃa y la Presidencia de La Nación; se ha logrado la modificación y adecuación en las alÃcuotas del impuesto a los vehÃculos de lujo que afectaba de manera directa a la industria nacional de motovehÃculos, incluyendo a las motocicletas de trabajo.
Desde fines de noviembre de 2013 hasta enero de 2014, se han llevado a cabo reuniones estratégicas con diversos funcionarios y asesores, en las que se reveló el impacto negativo que podrÃa traer la medida. En los diferentes encuentros se logró demostrar con explicaciones concretas y certeras las consecuencias que producÃa esta modificación, y paralelamente se propusieron los ajustes necesarios para salvaguardar los intereses del sector y evitar que este impuesto alcanzara a numerosos modelos de fabricación nacional y de trabajo. A partir de lo dicho, el Poder Ejecutivo respondió proporcionando una mejora a la situación planteada, y disminuyendo los daños que la Cámara habÃa advertido.
De esta manera, CAFAM ha logrado cumplir algunos de sus objetivos fundamentales: estimular el progreso del sector propiciando la mejora de la legislación internacional, nacional, provincial y municipal vinculada al mismo; emprender acciones y gestiones ante organismos y autoridades competentes, tendientes al mayor cumplimiento de estos fines y al establecimiento de normas de equidad e igualdad de posibilidades para el sector; y realizar toda otra acción tendiente a cumplir con las finalidades de la Cámara.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.