Cada vez más conductores utilizan el cinturón de seguridad
La Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo que depende del Ministerio del Interior y Transporte detectó durante el último fin de semana largo una significativa reducción en las infracciones por el no uso de cinturón de seguridad.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, destacó que “esta reducción en las infracciones indica que cada vez más argentinos utilizan estos elementos de seguridad pasiva y esto muestra una toma de conciencia por parte de los conductores”.
“Desde que, por instrucción de la presidenta creamos la Agencia Nacional de Seguridad Vial, venimos trabajando por generar una nueva conducta vial de respeto por la ley, que es el respeto por la vida” completó Randazzo.
El Titular de Interior y Transporte recordó que “en este caso puntual, es importante que todos utilicemos el cinturón ya que estos elementos contribuyen a disminuir significativamente los riesgos de muerte en caso de sufrir un siniestro vial”.
Durante el fin de semana largo por el día de la Soberanía Nacional, considerado “record” por la circulación de automóviles la Agencia Nacional de Seguridad Vial, realizó 121.406 controles en más de 100 puestos en los principales corredores turísticos del país.
En estos puestos se controló la presencia de elementos distractivos como celulares, velocidad, alcoholemia, uso de casco y cinturón, y se labraron 1.807 infracciones de las cuales apenas 20 fueron por cinturón de seguridad.
Los operativos en números
Se labraron 1.807 actas de infracción:
- 1.410 por excesos de velocidad
- 164 por no respetar las vedas de circulación de camiones
- 65 por alcoholemias positivas
- 17 por falta de casco
- 15 por falta de seguro obligatorio
- 20 por no poseer la VTV
- 7 por no utilizar las luces bajas encendidas
- 12 por no usar el cinturón de seguridad
- 54 por irregularidades con la documentación
- 16 por falta de elementos de seguridad
- 4 por circular por banquina
- 23 por otros motivos.
Además, se retuvieron 41 licencias de conducir de las cuales 36 fueron por alcoholemia positivas.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.