En el marco del Convenio de Cooperación, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), suscribió un nuevo convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) por el cual se consolida el marco normativo para generalizar la incorporación de nuevos sistemas de seguridad en los vehículos que se fabriquen e importen en el mercado local.
El convenio, correspondiente a la Etapa IV del Acuerdo de Cooperación de Implementación de Items de Seguridad, fue suscripto en una ceremonia que se llevó a cabo en la Casa Rosada, la cual fue encabezada por el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
El acta fue suscripta asimismo por el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens y en representación de la industria por el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Enrique Alemañy, y Arturo Scalise, presidente de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA).
La Etapa IV contempla:
- Ensayo de Impacto Lateral (deberán cumplir, para los nuevos modelos, a partir del 1º de enero de 2018 y para todos los modelos, a partir del 1º de enero de 2022), para automóviles y utilitarios livianos derivados.
- Sistema de Control de Estabilidad (ESC) (deberán cumplir, para los nuevos modelos, a partir del 1º de enero de 2018) para automóviles y utilitarios livianos derivados.
- Retractor Cinturones de Seguridad Laterales (deberán cumplir, para todos los modelos, a partir del 1º de enero de 2016), para automóviles.
- Tercera Luz de Stop (deberán cumplir, para todos los modelos, a partir del 1º de enero de 2014)
- Soporte fijación Extintor (deberán cumplir, para todos los vehículos automóviles de hasta 1.500 kgs. de peso bruto, con el compromiso de incorporar el soporte también en los automóviles de más de 1.500 y hasta 2.500 kgs. de peso bruto, una vez que la Autoridad de Aplicación adecue la legislación actual, a partir del 1 de Enero 2015).
“Este tipo de iniciativas se inscriben en el marco del permanente compromiso de la industria con la seguridad vial, que conlleva su correlativo esfuerzo de inversión por parte de las terminales”, señaló Enrique Alemañy, titular de ADEFA quién añadió que “el objetivo es continuar avanzando para estar en sintonía con los estándares internacionales”.
El cronograma consensuado con las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se enmarca en la premisa de armonizar disposiciones a nivel regional, con las vigentes en Brasil, y normas internacionales atendiendo a las necesidades y demandas de los clientes.
La industria automotriz tiene como objetivo permanente la mejora de la seguridad activa y pasiva, y por ello, ha desarrollado e incorporado sistemas que preserven a conductor, acompañantes y terceros, de eventuales siniestros. Consecuentemente, se impone la necesidad de un trabajo conjunto para generar una nueva cultura de manejo responsable, procurar mayores controles y crear mejores condiciones de infraestructura vial, señaló Alemañy.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.