En el marco de la conferencia de seguridad vial que reúne a los especialistas más destacados del ámbito internacional y nacional, el Ministerio del Interior y Transporte recibió una distinción por los avances alcanzados en la materia desde la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
De esta forma, durante el acto inaugural del congreso «Mejores datos para mejores decisiones en seguridad vial», el director del International Traffic Safety Data and Analysis Group (IRTAD), Fred Wegman, destacó «el trabajo desarrollado por el gobierno argentino al tomar la importante decisión de convertir a la seguridad vial en una política de Estado». A su vez, el especialista agregó que «Argentina es el primer país latinoamericano en formar parte del IRTAD y se ha convertido en referencia para países de la región».
En este sentido, el director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, agradeció la distinción y afirmó: «Es un honor para nuestro país ser reconocido por el arduo trabajo que desarrollamos en seguridad vial. Como siempre menciona el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, es necesario construir un verdadero cambio en la cultura vial y para ello, es fundamental la colaboración de toda la sociedad y agradecemos el acompañamiento de las organizaciones que nuclean a los familiares de víctimas».
La conferencia tiene como objetivo enfocarse en la mejora de la calidad de datos como el mejor aliado para el desarrollo de estrategias de seguridad vial. De la misma participan expertos de Francia, Grecia, India, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Polonia, Suecia, Korea, Israel, Hungría, Bélgica, Burkina Faso, Austria, España, Colombia, Chile, Uruguay, México, Costa Rica, Nicaragua, Brasil e Indonesia.
Algunos de los principales son la calidad de los datos sobre lesiones, análisis espacial de los siniestros de tránsito, entre otros.
Por último, el IRTAD constituye un grupo de trabajo y recolección internacional de datos asociados a la seguridad vial con más de con 70 miembros de 35 países. Su principal resultado es la base de datos conformada por 32, valiosa a los fines de desarrollar políticas de planificación en seguridad vial, así como también garantiza la calidad de los mismos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.