Del 14 al 16 de noviembre, Olavarría será el centro del transporte y la logística. En esa fecha se realizará la primera exposición de la actividad en la región centro de la provincia de Buenos Aires, de la que participarán más de 50 expositores especializados y aproximadamente 4.000 profesionales.
En paralelo a la muestra en el Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría (Cemo), se efectuarán una serie de propuestas que enriquecerán la participación de los visitantes y reunirá a los protagonistas de la actividad.
Así, el jueves sesionará el 351 Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac), en el que dirigentes empresarios de todo el país debatirán sobre actualidad del sector y analizarán la coyuntura del transporte de cargas a nivel nacional e internacional.
Conferencias durante la mañana
- “Manejo Reflexivo – El poder de la percepción del riesgo”, con disertación de Juan José Niedfeld gerente de Prevención y Seguridad Vial de Seguros Rivadavia
- “Prevención de la salud en el capital humano del transporte”, a cargo de Horacio Cabrera, miembro de la Comisión Directiva de la Cooperativa Cañuelense para Transportistas (Cocatra) y especialista en clínica médica, terapia intensiva y cardialgia.
El viernes
“Jornada del Transporte y la Logística – Olavarría 2013”,
Charlas
- “Gestión y control de costos en el transporte de cargas”, a cargo de Lucio Cassani, Norberto Weidmann y Emilio Felcman;
- “Espacio VW Camiones”, por Luis Quiroga, gerente de Ventas de Tauro Automotores SA;
- “La formación profesional de los conductores y su relación con la seguridad vial”, por Daniel Manente, jefe del Departamento de Prevención de Siniestros en Protección Mutual de Seguros de Transportes Públicos de Pasajeros
- “¿Sabe por qué los bitrenes cambiarán el transporte en la Argentina?”, encarada por los especialistas Fabián Ghiglia, Carlos Moriconi y Alberto Chichizola.
El sábado
- Charlas técnicas del transporte y la logística, con el Espacio Metalúrgica Stoessel;
- «Control satelital de combustible», por Luis Sánchez Rubianco y Rodolfo Serra, de Colmesat;
- «San Luis y su logística intermodal», por Rubén Moreno y Cecilia Luberriaga; Espacio Los Pinos y Espacio Michelin Argentina.
Además, se conmemorarán los 30 años de la Cooperativa Cañuelense para Transportistas (Cocatra), se realizará el Encuentro de Jóvenes Empresarios del Transporte & Logística y habrá demostraciones de productos logísticos y de transporte, visitas a empresas y un área de manejo con un circuito para camiones y utilitarios que será uno de los principales atractivos.
El área de exposición será aproximadamente de 5.000 metros cuadrados, con un espacio bajo techo de 2.000 metros cuadrados, de los que 950 serán para stands. Habrá 1.000 metros cuadrados destinados a auditorios y un salón de conferencias, salón de usos múltiples, un VIP, acreditaciones, restaurante y confitería. Mientras que el espacio al aire libre constará de 2.000 metros cuadrados.
Olavarría es una de las zonas de la provincia de Buenos Aires con mayor concentración de camiones abocados al traslado de carga. Produce 50% del cemento y de la piedra partida que se vende en el país y es el principal distrito ganadero bonaerense. Está conectada con una amplia zona de influencia por las RP 51 y RN226, que une las RN 205 y RN3.
Prensa Expotrade
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.