A nivel mundial Ford utiliza 41 tipos de tejidos reciclados en 15 líneas de vehículos. Todos los nuevos programas de vehículos norteamericanos implican el uso de al menos un 25% de tejidos hechos a base de hilos reciclados.
El Ford Fusion es el primer vehículo en la industria automotriz en utilizar asientos producidos con materiales reciclados, tales como botellas de plástico y residuos post-industriales para hacer 1.3 millones metros de tejidos anuales.
Ford utiliza 41 tipos de tejidos reciclados en 15 líneas de vehículos a nivel global, desde el Mustang hasta el Fiesta, incluso la F-150 y el Taurus.
“El tejido utilizado en el Fusion demuestra el compromiso de Ford hacia la sustentabilidad más allá de cualquier límite geográfico” sostuvo Robert Brown, Vice Presidente de Ingeniería en Sustentabilidad, Ambiente y Seguridad, quien agregó que «Cada vez que podemos conectar nuestros recursos y proveedores con la sustentabilidad, nos dirigimos en la dirección correcta en nuestro compromiso de mejorar el mundo”.
“El uso de tejidos sustentables se incrementa a medida que Ford crea nuevos programas de vehículos globales, implementa nuevos estándares en material sustentable e identifica la calidad de proveedores de hilos reciclados” comentó Carol Kordich, Dieñadora en Jefe de Materiales Sustentables.
Con el objetivo de adoptar medidas de producción ecológicas, en el 2009 Ford resolvió que un 25% de cada asiento de Fusion deba ser fabricado a base de materiales reciclados. Sin embargo, el reciclado de telas no es la única medida sustentable incorporada por la compañía. Algunos de los vehículos más avanzados de Ford –Focus Electric, Fusion y el Hybrid SE– poseen sistemas de propulsión eco-conscientes, además de contener telas 100% hechas a base de contenido reciclado.
Las distintas alianzas y el espíritu cooperativo entre Ford y sus proveedores, redujeron la emisión de residuos a través de la incorporación de recursos sustentables y lograron mantener los costos neutrales a ambas partes. Como resultado, Ford construyó una ventaja competitiva al ofrecer productos que apoyan su compromiso con la calidad y el medio ambiente.
Fuente: ComunicaRSE
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.