Con la presencia del Ministro de Educación, Esteban Bullrich; el director Gral. de Educación de Gestión Estatal, Max Gulmanelli; el Coordinador del programa Escuelas Verdes, Carlos Gentile; el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Deportes, Luis Mesones, todos ellos funcionarios del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el Ing. Rafael Sierra del Automóvil Club Argentino; Carlos García Remohí, presidente de la CDA del ACA; prensa y relaciones públicas de Mercedes Benz Argentina, Soledad Carranza; Eduardo Ramírez, ideólogo de este emprendimiento y responsable de la empresa Sportlink; el piloto argentino, actual líder de la GP3 Series, Facu Regalia; profesores, alumnos y representantes de la prensa, se presentó oficialmente el nuevo Campeonato Argentino de Autos Ecológicos, Desafío Eco. Éste consta de tres competencias en circuitos callejeros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; San Isidro, Buenos Aires, y Potrero de los Funes, San Luis.
«Luego del éxito del 2012 nos alegra seguir apoyando este importante emprendimiento que despertó un gran interés en el nutrido número de alumnos participantes de las 16 escuelas técnicas de la CABA, que estarán presentes este año junto a 19 más de diversas provincias y una de Uruguay», comentó el Ministro Bullrich. «Con seguridad este importante crecimiento merece tener su propio campeonato Argentino; sumar provincias y apoyo año a año» concluyó.
Historia
El Desafío Eco, fiscalizado por la CDA del ACA y organizado por Sportlink, corrió su primera competencia en 2012 con la presencia de 17 autos diseñados y construidos bajo reglamento FIA, por alumnos de escuelas técnicas; 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; una de Córdoba auspiciada por FIAT, y la vencedora con su «Flechita de plata», de Buenos Aires, apoyada por Mercedes-Benz Argentina.
Versión 2013
Este año el Desafío Eco crece y toma forma de campeonato nacional -Campeonato Argentino de Autos Ecológicos-, sumando 36 autos de colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, y un colegio de Soriano en la República Oriental del Uruguay.
Calendario 2013
- 29 de Septiembre: Circuito urbano Costanera Sur, CABA.
- 6 de Octubre: Circuito urbano zona Hipódromo, San Isidro, Buenos Aires.
- 13 de Octubre: Circuito semipermanente Potrero de los Funes, San Luis.
Foto: Roberto Decurnex.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.