Ford estudia las comunicaciones entre robots espaciales y terrestres para mejorar las futuras aplicaciones del protocolo de comunicaciones en vehÃculos conectados entre sÃ. Durante 3 años, junto al Departamento de Telemática de la Universidad de St. Petersburg, en Rusia, Ford estudiará los sistemas de comunicación en robótica espacial para la aplicación de la tecnologÃa en redes de vehÃculos.
El desarrollo de la comunicación entre los vehÃculos conectados tiene el potencial de reducir los accidentes de tránsito y la congestión, entregar mensajes o detectar y responder una alerta de colisión inminente al comunicarse con semáforos, edificios, la nube y otros sistemas.
«Ford ha estado comprometido con la investigación y el desarrollo de las comunicaciones de vehÃculos conectados por más de una década», dijo Pablo Mascarenas, Vicepresidente de investigación e innovación de Ford. «Nuestra participación en esta investigación puede ayudar en el desarrollo de la próxima generación de tecnologÃas y asistencia al conductor de un Ford. Estas tecnologÃas beneficiarán a los conductores y al medio ambiente en todo el mundo».
Situaciones de emergencia
Uno de los objetivos del proyecto con el Departamento de Telemática de la Universidad de St. Petersburg es el desarrollo de sistemas de comunicaciones para vehÃculos en emergencia. Ford está estudiando cómo se deben enviar mensajes de emergencia para garantizar la entrega, incluso si se producen fallos en la red o el uso de sistemas redundantes. Por ejemplo, si un vehÃculo tiene una comunicación con la Nube («V2C», «vehÃcle to cloud») y se interrumpe, todavÃa será capaz de acceder a la red de comunicaciones «V2V» o de «vehÃculo a vehÃculo» y enviar una señal de emergencia hasta alcanzar el EMS (Engine Management System).
«Si una red no funciona, las alternativas deben ser identificadas y fortalecidas para propagar mensajes de forma fiable entre las redes», dijo Oleg Gusikhin, LÃder Técnico en Sistemas de Análisis de Ford.
Telemática Espacial
La telemática -transmisión de información digital de larga distancia- utilizada en las estaciones espaciales tienen un excelente potencial para aumentar la confiabilidad de la futura comunicación de los vehÃculos con la nube, con la infraestructura urbana, con los demás vehÃculos y otras formas de comunicación.
A estos efectos, los robots espaciales especÃficos para ser analizados telemáticamente por Ford, incluyen el JUSTIN Humanoid, EUROBOT Ground Prototype y el NASA Robonaut R2.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.