Nuestros perritos también merecen ser tenidos en cuenta a la hora de llevarlos como pasajeros, especialmente cuando emprendemos unas vacaciones y el traslado nos lleva varias hora de viaje. Un malestar común que suelen sufrir dentro del auto es el mareo.
El mareo de los perros durante los viajes es problemático para el propietario y para el animal, y a menudo afecta al estilo de vida de ambos.
Entre los inconvenientes que sufre el propietario ante el mareo del perro cabe mencionar
- viajar con un perro que se encuentra claramente mal, aunque no vomite.
- viajar con un perro que se marea y tener que limpiar el vómito.
- distraerse al conducir por el movimiento y el malestar del perro.
- ver sufrir a su animal y sentirse privado de su compañÃa.
- ver limitada la libertad de viajar con su mascota.
Sin embargo en general, los propietarios se preocupan lo suficiente por sus perros como para modificar su estilo de vida y reducir al mÃnimo el mareo al viajar.
Causas
No se sabe exactamente cuál es el mecanismo que provoca el mareo. Lo que sabemos es que una combinación de un desplazamiento que el perro no puede controlar que, junto con estrés y ansiedad, puede generar una sensación de náusea muy intensa y provocar el vómito. Las personas y los perros mantienen el equilibrio gracias a un mecanismo muy complejo situado en el oÃdo interno y el aparato vestibular que manda señales al cerebro. El movimiento que provoca el desplazamiento en un coche o en el mar estimula este mecanismo que bombardea al cerebro con señales. Estas señales se agravan con el estrés (causado quizá por malas experiencias previas) y la fobia a los viajes, y estimulan zonas que provocan la náusea y después el vómito. Sólo cuando se detiene el movimiento se reduce la náusea lentamente a medida que la actividad cerebral vuelve a la normalidad.
Pero existen muchos otros factores que pueden provocar mareo al viajar. La combinación del miedo con el desconocimiento de lo que sucede desencadena ansiedad, babeo, temblores, náuseas y vómitos.
Aunque los cachorros y los perros jóvenes parecen más predispuestos a presentar este problema, el mareo por movimiento es un trastorno habitual que afecta a los perros de todas las edades. En los animales jóvenes puede ser un problema para toda la vida o puede reducirse con la edad y el crecimiento.
Todos estos signos de mareo del perro, vómitos, náuseas, babeo, nerviosismo, ansiedad y temblores, hacen que el viaje sea incómodo y estresante para todos. Aunque existen fármacos que los veterinarios recetan para mitigar estos sÃntomas, hay otras medidas que podemos tomar.
Algunos consejos útiles para viajar:
- deje que su perro respire aire fresco durante el viaje abriendo un poco las ventanillas.
- conduzca con cuidado sin acelerar ni frenar innecesariamente.
- asegúrese de que el coche no esté demasiado caliente ni demasiado frÃo (los perros no pueden ajustar la temperatura corporal tan rápidamente).
- en los viajes largos haga pausas periódicamente y deje salir a su perro para que beba.
También es importante educar a los perros jóvenes sobre cómo comportarse en el coche. Intente que el perro asocie el coche a una experiencia agradable, porque el estrés y la ansiedad son los principales factores del mareo. La primera vez que se suben a un coche muchos perros son todavÃa cachorros. Se deben acostumbrar de manera gradual a estar en el coche durante intervalos cortos, primero con el motor parado, después en marcha y después realizando trayectos cortos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.