La estructura del Nuevo Citroën C3 fue diseñada para preservar lo mejor posible al habitáculo mediante zonas de deformación programada; pero además su configuración brinda protección a los peatones en caso de atropello.
La nueva generación del auto más pequeño de Citroën, que se fabrica en la Planta de Porto Real, Brasil, fue desarrollado sobre la plataforma del C3 Picasso con el objetivo de absorber buena parte de la energÃa de un impacto. Para eso incorpora diferentes zonas de deformación buscando preservar la integridad de los ocupantes.
El comportamiento estructural fue el que mejor puntaje obtuvo en el análisis de seguridad de CESVI Argentina, comprobando que el modelo, además de cuidar a los pasajeros, intenta hacer lo propio con los terceros. Vale la pena recordar que Citroën desde hace años trabaja en pos de mejorar la protección a los peatones, lo que constituye un desafÃo de la industria automotriz mundial. La marca del doble chevrón ha incorporado, por ejemplo, un capot activo que se eleva en el momento de la colisión para minimizar las consecuencias de un impacto frente a un transeúnte.
En el caso del Nuevo Citroën C3, su zona frontal dispone de un paragolpes plástico envolvente con absorbedor de impactos, elementos que aÃslan a los peatones de las zonas duras que pueden provocarle las lesiones más severas. Entre estos elementos y la carrocerÃa, aparece un alma de paragolpes de acero con crash box que constituye un dispositivo con gran capacidad de absorción de energÃa y eficiencia para disminuir daños de la estructura propios del vehÃculo.
Hay que recordar que el flamante Citroën C3 también dispone de Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y Distribución Electrónica de Frenado (EBD) para contrarrestar cualquier situación complicada de frenado y evitar un siniestro.
En el sitio web www.programa-acs.com.ar se pueden conocer todas las acciones que CESVI y Citroën vienen realizando desde 2009 para que los argentinos puedan desplegar un manejo seguro.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.