Muchas veces los bomberos son los primeros en socorrer a las víctimas de siniestros de tránsito. La supervivencia de los heridos depende, en gran parte, del buen funcionamiento de los servicios de emergencia. Por eso es tan importante que se capaciten en cómo rescatar a las víctimas.
El jueves 4 de julio, CESVI Argentina brindó, con motivo del Mes de la Seguridad Vial, una capacitación para rescatistas de siniestros viales donde se profundizó en el manejo defensivo en situaciones de emergencia y las técnicas para rescatar lesionados en vehículos. A la jornada “Emergencias y Seguridad Vial” asistieron bomberos de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires (FABVPBA) y de otras federaciones, pertenecientes a treinta y dos localidades de la Provincia de Buenos Aires y Santa Fe.
Las actividades se dividieron en una parte teórica y otra práctica. La primera presentación estuvo a cargo de Matías Bihurriet, Instructor de Seguridad Vial de CESVI Argentina, quien disertó sobre las buenas prácticas de circulación, balizamiento del sector y preservación de pruebas. Luego, Leonardo González, del Departamento de Experimentación de CESVI, expuso sobre carrocería autoportante.
A la hora de rescatar motociclistas heridos, uno de los debates más frecuentes es si el casco ofreció una adecuada protección al usuario. Para tratar este tema, Gastón Pousa, Responsable de Ingeniería de CESVI Argentina, habló sobre la importancia de la utilización del casco e invitó a los asistentes a presenciar una prueba de ensayo en el Laboratorio de CESVI Argentina donde se demostró la resistencia de ese elemento ante un impacto directo.
Por la tarde se realizaron las actividades prácticas de rescate de víctimas en autos siniestrados con herramientas hidráulicas, a motor y eléctricas. Se armaron distintas estaciones para practicar el rescate en distintas situaciones: auto volcado totalmente (apoyado con su techo en el piso), auto volcado parciamente (lateral apoyado sobre el piso) y auto parado sobre sus cuatro ruedas.
Como cierre de la jornada, personal capacitado de Modena Air Service estuvo presente con un helicóptero sobre la pista de CESVI Argentina, donde se realizó una práctica de rescate, estabilización del herido y abordaje en emergencia.
La jornada constituyó un aporte fundamental en la difícil tarea que deben llevar diariamente los rescatistas ya que son los primeros en arribar a las colisiones, atropellos e impactos. Su acción resulta vital para que ese acontecimiento no incremente su gravedad y, en cambio, puedan ser efectivas las primeras curaciones
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.