Siete provincias argentinas: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja, San Juan y Misiones acordaron con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la implementación de la RTO (Revisión Técnica Obligatoria) para los vehículos radicados en sus respectivas jurisdicciones.
El acuerdo tiene como objetivo reducir los índices de siniestralidad vial asociados a las fallas mecánicas de los vehículos. En este sentido, el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo afirmó que “la exigencia y cumplimiento de la Revisión Técnica Obligatoria constituyen dos medidas necesarias para garantizar la seguridad activa y pasiva de los vehículos que circulan por las rutas de nuestro país, reforzando además las tareas de control”. La exigencia de RTO está dirigida principalmente a vehículos de uso particular bajo criterios homogéneos en todo el país referidos a los aspectos técnicos, documentales y normativos aplicables.
Los principales grupos o sistemas sometidos a control durante el proceso de Revisión Técnica son los siguientes:
- Sistema de dirección
- Tren delantero
- Tren trasero y suspensión
- Sistema de frenos
- Determinación dinámica de eficiencia
- Control de estado de chasis
- Emisión de contaminantes gaseosos y sonoros
- Neumáticos y llantas
- Sistema eléctrico
- Iluminación y señalización
- Instrumentos y accesorios
- Estado general de carrocería
- Letreros e indicadores
- Elementos de emergencia
- Salidas de emergencia
- Vehículos propulsados a GNC
- Vehículos de transporte de pasajeros 0 Km
- Sistema de arrastre para semirremolque
- Sistema de enganche para acoplado
- Unidades para contenedores
- Transporte de sustancias peligrosas,
- Procedimiento para vehículos no convencionales
Fuente: Notitrans
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.