Ingresó al Sistema de Compensación de Siniestros desarrollado por CESVI Argentina. Con esta incorporación, ya son once las compañías que utilizan la herramienta, alcanzando cerca del 40% del mercado.
A partir del 2 de mayo de 2013, Zurich Seguros se incorporó a CLEAS, el Sistema de Compensación de Siniestros que permite ahorrar tiempo y trámites a sus clientes. De esta manera, ya son 3.406.690 los vehículos que quedan comprendidos en este sistema.
El mismo permite que ante un choque entre clientes de dos compañías adheridas al sistema, quien no fuera responsable del hecho pueda ser atendido directamente por su aseguradora en lugar de acudir a otra compañía como tercero. Además de garantizar una mejor atención al asegurado, se promueve la seguridad vial ya que todos los vehículos se arreglan bajo el concepto de la reparación segura, cuyo objetivo es devolverle al vehículo sus características originales.
«Creemos que nuestra incorporación a CLEAS tendrá un impacto muy positivo para nuestros clientes, ya que es un sistema que permite dar una respuesta más rápida y eficiente que el sistema tradicional, siempre en el marco de la vocación de pago que nos distingue», afirmó Alcides Ricardes, CEO de Seguros Generales de Zurich.
A su vez, Fabián Pons, Gerente General de CESVI Argentina, aseguró que “la implementación de este sistema modifica radicalmente el servicio que prestan las compañías de seguro a sus asegurados. Por eso cada vez más compañías se suman a CLEAS. Muestra de esto es el incremento del 16,7% en la cantidad de siniestros tramitados en 2012 respecto de 2011. Confiamos que en un futuro no muy lejano será todo el sector el que funcione de esta manera”.
En los más de 5 años de funcionamiento que lleva el sistema, se atendieron más de 340.000 siniestros, con el 94% de los autos reparados y una baja en la cantidad de juicios y mediaciones del 90%. El tiempo de resolución del trámite se redujo de los casi 45 días del sistema tradicional a solo 6 días en promedio. Además, en el 45% de los casos la aceptación de responsabilidad se realizó en el mismo día de ingreso del siniestro a la plataforma.
La permanente incorporación de nuevas compañías, además, intensifica el valor diferencial de CLEAS: al ser cada vez más los vehículos comprendidos en este sistema, un asegurado tendrá más posibilidades de tramitar su siniestro mediante esta herramienta que agiliza los tiempos y simplifica los procedimientos.
Cómo funciona CLEAS
CLEAS es un sistema de compensación de siniestros entre compañías asociadas a través del cual el asegurado no responsable es atendido y resarcido por su propia compañía aseguradora. Luego, la reparación realizada por la compañía del asegurado no responsable es compensada por la aseguradora del vehículo responsable del siniestro mediante un “módulo” (monto fijo de dinero conformado por el costo medio de todos los siniestros involucrados en el sistema).
CLEAS está abierto a la participación de todas las compañías de seguros que operan en el mercado. Al momento, las aseguradoras que lo integran son: Allianz, RSA El Comercio, QBE Seguros La Buenos Aires, Grupo Asegurador La Segunda, Liberty Seguros, MAPFRE, Río Uruguay Seguros, Seguros Rivadavia, San Cristóbal, Sancor Seguros y Zurich.
Bajo este sistema, las empresas que integran CLEAS en general no indemnizan con dinero al asegurado, directamente se ocupan de reparar el auto, lo que permite verificar que éste vuelva a la calle en el estado que corresponde. Además, al no haber prácticamente dinero de por medio se reduce el nivel de fraude, ya que casi la totalidad de los autos son reparados. En el sistema tradicional sólo se reparaban el 15% de los autos.
Para más información, y conocer todas las características del sistema ingresar en: www.cleas.com.ar
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.