El nuevo formato unifica más de 100 formas distintas y se irá implantando progresivamente
Un nuevo carné de conducir único para toda la Unión Europea entra en vigor con el objetivo de aunar criterios de expedición, reducir a uno los más de 100 formatos distintos que existen actualmente en la UE y evitar las posibilidades de fraude de conductores en Estados miembros distintos al propio.
Se trata de un permiso plastificado del tamaño de una tarjeta de crédito, muy similar al actual modelo español, que debe incluir en su anverso los datos personales del titular y en el reverso, las categorÃas de vehÃculo que está autorizado a conducir el titular.
Cada paÃs tendrá la libertad de introducir pequeñas modificaciones en su diseño.
Su entrada en vigor no invalida los permisos ya expedidos, sino que éstos serán sustituidos progresivamente cuando corresponda su renovación o en 2033 a más tardar. Además se unifican los periodos de validez para que todos los permisos tengan una vigencia de 10 años, aunque los paÃses podrán elevar el plazo a 15 años en algunos casos.
Tampoco afectará al llamado carné por puntos que ya está implantado de distinta manera en la mayorÃa de los Estados miembros, pero que no está sometido a una regulación comunitaria, según han explicado expertos de la Comisión Eu ropea. Bruselas ve con buenos ojos esta medida pero considera que para su armonización en toda la UE «queda un largo camino».
Evitar el fraude
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Transportes, Siim Kallas, ha explicado en rueda de prensa que el carné único facilitará el control por parte de las autoridades de cada paÃs y ayudará a evitar el fraude, porque cuenta con dispositivos de seguridad que lo hacen «imposible de falsificar» y lo colocan en un sistema europeo de control de datos.
«Los carnés de conducir falsos son verdaderos permisos para matar y por eso necesitamos carnés fáciles de leer e interpretar y difÃciles de falsificar», ha recalcado el comisario. Con el refuerzo de la seguridad se quiere evitar que un conductor pueda acumular permisos de conducir de varios Estados miembros con los que evitar sanciones o conseguir un carné de conducir cuando le ha sido retirado el de otro paÃs de la UE.
Las novedades de la regulación comunitaria no afectan sólo al formato del permiso, sino también a los criterios de expedición y a las condiciones de examen, por ejemplo, con la nueva exigencia de cualificaciones mÃnimas a los examinadores comunes en toda la UE. Se crean nuevas categorÃas de conducción comunes y se modifica la edad mÃnima con la que se pueden conducir determinados vehÃculos. Un ejemplo es la nueva categorÃa AM para los ciclomotores, con la que se quiere reducir el número de accidentes entre los más jóvenes. Este permiso, obligatorio para ciclomotores y coches eléctricos, será obligatorio y se obtendrá tras superar un examen técnico sobre conocimientos básicos.
Los plazos de vigencia establecidos en la Directiva que entra en vigor ya fueron recogidos en el Reglamento General de Conductores, en mayo de 2009, por lo que no supone cambio alguno para los conductores españoles.
Fuente: IVIA
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.