Los investigadores de Ford han desarrollado servicios y aplicaciones de conectividad que permiten, a quienes padecen enfermedades o trastornos de salud crónicos, controlar su estado de salud mientras están a bordo de su vehÃculo.
Aprovechando la aplicación Ford SYNC® y su capacidad de conectividad de dispositivos vÃa Bluetooth, servicios de acceso a Internet a través de la nube y aplicaciones de control con Smartphones, Ford ha desarrollado sistemas de conectividad y dispositivos que le permiten al conductor y/o pasajeros monitorear los niveles de glucosa e identificar los posibles focos de alergia a partir de la localización geográfica y los niveles de polen en el aire. Todos ellos se combinan con servicios de gestión de salud basados en la nube y controlados por voz.
«El sistema Ford SYNC tiene prestigio en la industria, y los consumidores lo conocen como un sistema de información de abordo exitoso; pero queremos extender el paradigma y transformar a SYNC en una herramienta que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida de la gente y su experiencia de manejo», afirmó Paul Mascarenas, vicepresidente y gerente del área técnica (CTO) de Ford.
El sistema Ford SYNC ofrece tres maneras únicas de conectar los servicios de salud y bienestar con el vehÃculo:
- Dispositivos con conectividad vÃa Bluetooth: aprovechando esta tecnologÃa, se pueden conectar los dispositivos médicos a los automóviles para compartir información a través de SYNC, de la misma manera en que el conductor se conecta y accede a su celular y libreta de direcciones por medio de comandos de voz.
- Servicios basados en la nube: Ford creó en EEUU una red ajena al vehÃculo basada en la ubicación geográfica y en los proveedores de indicaciones y de información a los que los conductores pueden acceder por medio de su teléfono celular. Este servicio -SYNC- permite agregar muy fácilmente los servicios médicos a través de la funcionalidad plug-and-play controlada por comandos de voz.
- AppLink: Permite acceder a los apps para Smartphone por medio del control de voz. La interfaz de programación de la aplicación (API) de SYNC les permite a los desarrolladores de aplicaciones canalizar la comunicación a través de SYNC logrando de forma más eficiente la gestión de estas apps sin quitar las manos del volante.
Ford ha trabajado junto a expertos con el objetivo de desarrollar maneras inteligentes de usar el potencial del sistema SYNC en los vehÃculos de Ford y contribuir asà al cuidado y el bienestar de sus clientes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.