La falta de casco, circular en contramano o carecer de documentación son las causas más frecuentes que derivan en la retención de estos vehÃculos. En muchos casos, hay menores de edad involucrados.
Las 339 motos secuestradas desde el primer dÃa del año a la fecha, lo que representa un promedio de siete unidades diarias, responde a la voluntad municipal de dar respuesta a uno de los reclamos más repetidos por los propios vecinos, que recurren al teléfono gratuito comunal (0800-666-2244) para quejarse, de manera reiterada, por el mal comportamiento de quienes conducen las unidades, según informó La Nueva Provincia.com.
«Recibimos decenas de llamados cada dÃa de personas que se quejan de motociclistas que circulan sin casco, en contramano, que cruzan plazas o utilizan las veredas y no respetan semáforos», comentó a La Nueva Provincia el titular del Cuerpo Unico de Inspectores Municipales (CUIM), Gustavo Altuna, luego de que la última semana ese cuerpo secuestrara 143 motocicletas.
Los inspectores realizan dos operativos por dÃa en distintos puntos de la ciudad, sumando desde hace poco a algunos barrios alejados del microcentro. «En la periferia las infracciones son más frecuentes, porque nadie espera encontrarse con un operativo de control. Desde el CUIM dividimos la ciudad en cuadrillas, de modo de cubrir todos los barrios», mencionó Altuna.
Además de las infracciones más comunes, como falta de casco o de documentación, el jefe del CUIM remarcó su preocupación por la cantidad de menores que conducen estos vehÃculos, representando hasta el 20 por ciento de las faltas.Por último, refirió que a la fecha el depósito municipal, que ocupa algunos galpones del ex Mercado Victoria, tiene más de 8 mil motos secuestradas, número que refleja la grave situación.
«Reniegan del casco». Ricardo Germani, juez de Faltas a cargo del tribunal Nº 1 de nuestra ciudad, refirió que el 90 por ciento de los descargos que hacen los motociclistas sancionados por conducir sin casco indica que les impide una buena visión y les dificulta oÃr en la vÃa pública.
«La mayorÃa de los sancionados son personas que trabajan con sus motos y andan todo el dÃa en ellas. Aseguran que el casco les hace perder mirada periférica y les impide escuchar a los demás vehÃculos», explicó Germani. Sin embargo, para el juez ese argumento no es válido porque, más allá de reconocer que con casco «se puede escuchar o ver diferente», el elemento no afecta la capacidad de conducir. «En lo personal estoy convencido de que las inconductas están enquistadas en los conductores a partir de una importante cuota de desidia. Me parece que no usar casco tiene que ver más con la dejadez o con sentirlo incómodo», resumió.
Datos
Unas 40 mil motos, aproximadamente, circulan hoy BahÃa Blanca. Las deficiencias del transporte público es una de las razones del auge. Además un 40 por ciento de las motos secuestradas en operativos de tránsito no son reclamadas por sus propietarios, según el juez Ricardo Germani.
Agregarán boxes de estacionamiento
Por otro lado, en el marco de los cambios que la Municipalidad prevé implementar en el tránsito de la zona céntrica, ya se anunció la decisión de prohibir el estacionamiento de automóviles en calles Estomba, Chiclana, San MartÃn y Zelarrayán, sobre la mano izquierda (frente a la Plaza Rivadavia).
El jefe de Gabinete comunal, Gustavo Mena, explicó que el espacio que quede libre será utilizado para el estacionamiento de motos.»En los próximos dÃas vamos a difundir la eliminación del estacionamiento medido y pago y la habilitación de zonas para las motos. No queremos alentar el uso de este tipo de vehÃculos, sino el transporte público de pasajeros por ómnibus, pero es tal la cantidad de motos que tiene la ciudad que hoy se las puede ver estacionadas en cualquier parte, incluso en las veredas.
«Para nosotros resulta frecuente recibir las quejas de comerciantes y de vecinos porque estos vehÃculos manchan con aceite las veredas o bien impiden el paso de los transeúntes», señaló Mena. Agregó que se intensificarán los controles y se harán las respectivas multas a los motociclistas que dejen sus vehÃculos en áreas no permitidas. «Parte de esta tarea la van a hacer los inspectores del CUIM y la futura Guardia Urbana», anunció.
Fuente: Notitrans
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.