En su constante búsqueda por ofrecer la mayor seguridad de conducción para todos sus clientes y vehÃculos, Toyota Motor Corporation (TMC) anunció nuevos avances en materia de seguridad con el desarrollo de un nuevo sistema anticolisión para la conducción en calle y durante el estacionamiento, y la apertura de un nuevo centro de pruebas para realizar investigaciones en materia de seguridad.
Sistema de Anti-Colisión en ruta PCS (Pre-Collision System)
El nuevo sistema PCS desarrollado por Toyota, puede llegar a producir una desaceleración de 60 km/h de forma automática antes de un impacto con el vehÃculo que le precede, reduciéndose de forma considerable los daños para los ocupantes de ambos autos.
Mediante la incorporación de un nuevo radar milimétrico de movimiento conectado con una serie de sensores y cámaras, el sistema PCS de Toyota analiza en cada momento la distancia de seguridad con el vehÃculo que circula delante.
Cuando el dispositivo detecta un peligro inminente de impacto con el auto que circula por delante, se activa una señal acústica y otra visual en el ‘display’ central para que el conductor presione el pedal del freno. De forma automática, el sistema aumenta la fuerza de la presión ejercida sobre los frenos. Con la interacción entre la propia maniobra del conductor y la operación automática del sistema, se logra reducir la velocidad de impacto en aproximadamente 60 km/h, contribuyendo de manera importante a que la gravedad en las posibles lesiones de los ocupantes de los vehÃculos y los daños materiales sean mucho menores.
Este dispositivo también puede actuar de forma automática si el conductor no presiona oportunamente el pedal del freno al acercarse al vehÃculo que lo precede. En el caso de que el auto actúe solo, la velocidad de impacto se puede llegar a reducir entre 15 y 30 km/h.
Sistema de Anti-Colisión para el estacionamiento o puesta en marcha
Este sistema se basa en dos nuevas tecnologÃas: el Intelligent Clearance Sonar y el Drive Start Control.
Cuando se está estacionando el vehÃculo y el Intelligent Clearance Sonar detecta un obstáculo que podrÃa producir un eventual choque, automáticamente se emite una alarma para alertar al conductor, se reduce el funcionamiento del motor y si es necesario, se aplican los frenos en forma inmediata y automática.
Por su parte, el Drive Start Control fue diseñado para evitar posibles colisiones cuando el vehÃculo es encendido. En este sentido, si la palanca de cambios del vehÃculo se desplaza por error, o si otros tipos de desplazamiento anormales son detectados, se mostrará una advertencia y la potencia del motor se reducirá lo suficiente para limitar arranques o aceleraciones repentinas y asà evitar posibles accidentes.
Centro de Pruebas – ITS Proving Ground
Adicionalmente, Toyota Motor Company anunció el inicio de operaciones a gran escala en su ITS Proving Ground, un nuevo campo de pruebas ubicado en los terrenos del centro táctico de Higashi-Fuji en la ciudad de Susono, Japón. El objetivo de este nuevo centro será el de reducir el número de accidentes de tránsito a través de las diversas tecnologÃas del Sistema de Transporte Inteligente (ITS) de Toyota.
El nuevo centro, de 3,5 hectáreas, simula un entorno urbano con réplicas fieles de calles y señales de tránsito. El predio está equipado con un sistema de comunicaciones que conecta el vehÃculo con el entorno, basado en distintas tecnologÃas que permiten la detección de otros vehÃculos y peatones.
Toyota también se encuentra investigando y desarrollando la próxima generación de sistemas cooperativos de infraestructura vehicular, que apoyan al manejo seguro y que fueron diseñados para prevenir accidentes que involucran a peatones y otros vehÃculos en intersecciones con poca visibilidad. Esto se logra a través del intercambio continuo entre el vehÃculo y el entorno que lo rodea.
Toyota considera que la erradicación de los accidentes de tránsito y las posibles lesiones de peatones y pasajeros, son el objetivo final de una sociedad que valora la movilidad. Por tal motivo, la compañÃa seguirá adelante en su arduo trabajo por desarrollar los vehÃculos más seguros.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.