Bosch desarrolló un asistente para embotellamientos de transito o atascamientos (Jam Assistant) con funciones que permiten que los vehículos aceleren, frenen y se dirijan a sí mismos de forma automática. Este dispositivo funciona entre 0 y 50 km/h, y a partir de 2014 comenzará a fabricarse en serie. Paulatinamente irá cubriendo velocidades más elevadas con funciones de piloto automático.
Los sistemas de asistencia que se ofrecen actualmente mantienen la velocidad y la distancia, avisan antes de llegar a un embotellamiento de tránsito y ayudan al conductor a estacionar. El avance que implica este nuevo dispositivo desarrollado por Bosch en materia de innovación, comparado con lo que actualmente ofrecen los sistemas de asistencia, suma opciones de conducción autónoma desarrolladas con tecnología de última generación.
Hay tres aspectos que crean la base técnica para estas funciones de conducción autónoma de Bosch: el control de crucero adaptativo en combinación con el sistema ESP (sistema de asistencia de frenado activo para automóviles, desarrollado por la empresa y premiado por la NCAP en 2012), una cámara de video y una dirección electromecánica. En el corto plazo, Bosch planea sumar el cambio automático de carril con sensores en la parte trasera del vehículo, que detecten a los automóviles que se acercan, así como también un mapa dinámico de navegación que, a través del teléfono celular, estará siempre actualizado con información sobre obras públicas que afecten el tránsito y límites de velocidad.
En el marco de estos avances tecnológicos, Bosch realizó una encuesta a conductores de Italia, Francia y Alemania. Allí se reveló que la seguridad es la principal prioridad, tanto para conductores como para compradores de vehículos. De allí que perciben un alto valor a la ayuda que los dispositivos de asistencia al conductor pueden proporcionarles, asistencia en situaciones de peligro.
Bosch es una compañía fuertemente enfocada en brindar soluciones tecnológicas para incrementar la seguridad de todo tipo de vehículos. Con inversiones globales anuales superiores a los 3.500 millones de euros en Investigación y Desarrollo, patentando 15 nuevas ideas por día, Bosch continúa apostando a la experimentación y desarrollo de nuevos sistemas de asistencia al conductor, cada vez más avanzados, con una amplia gama de funciones orientadas a contribuir con la seguridad vehicular.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.