Ha dado comienzo en Madrid el Congreso Internacional de la Gestión de la Movilidad con el lema “La estandarización, clave del éxito en España”; una iniciativa que está liderada por la Dirección General de Tráfico (DGT) del Gobierno de España y organizada por la Asociación Española de la Carretera (AEC), con la promoción del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
Luis Aguilera, Subsecretario del Ministerio del Interior; María Seguí, Directora General de Tráfico, y Javier Rubio de Urquía, Coordinador General de Sostenibilidad y Movilidad del Área de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, han presidido la inauguración, acompañados por el Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Miguel Mª Muñoz; la Directora de la División de Infraestructuras, Medio Ambiente, Energía y TIC’s del ICEX, Alicia Montalvo; el Vicepresidente de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Aniceto Zaragoza; y el Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Juan Santamera.
La ponencia de apertura “Modelo Institucional y Arquitectura española para la gestión del tráfico urbano e interurbano”, a cargo de los coordinadores del Congreso: Carlos Rubio (Ayuntamiento de Madrid) y Enrique Belda (Ministerio del Interior), a dado paso a más de una docena de presentaciones y dos mesas de debate en las que se ha analizado la percepción del modelo español de gestión de la movilidad fuera de sus fronteras.
Y es que el encuentro reúne a más de un centenar de expertos procedentes de países como Argentina, Guatemala, Japón, Líbano, Namibia, Perú y Portugal, además de España.
Como complemento, están programadas visitas técnicas al Centro de Gestión de Tráfico Interurbano de la DGT en Madrid, a los centros de control de tráfico urbano y de la Calle 30 del Ayuntamiento de Madrid, y al Centro Estatal de Tramitación de Denuncias Automatizadas (ESTRADA).
Los debates y presentaciones se están difundiendo vía Twitter a través del hashtag #congresomovilidad.
Prensa IVIA
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.