Con el propósito de impulsar actividades que promueven la educación, Toyota Argentina realizó el acto de cierre de los programas de Educación 2012. En esta ocasión, se entregaron los respectivos certificados para escuelas, docentes y alumnos y se otorgaron créditos fiscales por más de 3 millones de pesos.
El evento contó con la honorable participación de la Señora Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Nora de Lucía, el Presidente de Toyota Argentina, Sr. Daniel Herrero, y autoridades representantes del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica – Ministerio de Educación de la Nación), del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) y de la Municipalidad de Zárate, Campana y Baradero.
Por otro lado, durante el acto también se anunció la firma de un convenio entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y Toyota Argentina con el fin de llevar adelante acciones de educación-trabajo que contemplen las prácticas profesionales, en su modalidad de pasantías para jóvenes y adultos en las instalaciones de Toyota Argentina.
De este modo, se realizó la entrega de diplomas y certificados para los siguientes programas:
- Introducción al Mundo del Trabajo en el que participaron 650 alumnos de la localidad de Zárate.
- Programas de «Promoción de la lectura en las escuelas» junto a la Fundación Leer, dirigidos a 48 docentes de Educación Primaria Básica en todos los niveles, en lectura y comprensión de libros.
- «Semillas de Cambio», junto a la Universidad Nacional de Luján y la Fundación Biosfera, en el cual 33 escuelas de la Región X formaron a sus docentes en el desarrollo de herramientas de gestión sostenible.
- «Conciencia Ambiental para escuelas primarias». Dirigido a alumnos de quinto grado, busca promover la pro-actividad en pequeños proyectos que generen conocimientos sobre la sustentabilidad. En el 2012 participaron 14 escuelas públicas de la localidad de Zárate.
- «META» Mejora de la Enseñanza Técnica Automotriz, que busca el desarrollo de habilidades y competencias de estudiantes de escuelas técnicas con prácticas profesionalizantes en los concesionarios Toyota de distintos puntos del país. En 2012 participaron 25 escuelas.
- 16 instituciones educativas de distintas provincias recibieron el crédito fiscal INET por un monto total de $ 2.000.000.-
- 26 instituciones educativas recibieron equipamiento por $ 1.568.000 gracias al Crédito Fiscal del COPRET.
- 40 habitantes de la localidad de Zárate junto a personal interno de Toyota participaron de los cursos en Mantenimiento Industrial gracias al Crédito Fiscal COPRET por $ 260.000. Cursos que, además, suman créditos para la Tecnicatura reconocida por la UTN, Facultad Regional Delta.
- Más de 3.000 niños y jóvenes de entre 9 y 16 años de todo el país participaron del 7º Concurso de Dibujo Toyota Dream Car Art Contest.
- 31 jardines de infantes de Vicente López participaron del programa de educación vial Toyota y Vos Kids.
- 45 egresados de escuelas secundarias técnicas de Zárate realizaron el curso de «Operario Industrial Calificado» con el seguimiento académico del Centro de Formación Profesional 402 de Garín.
Las acciones señaladas demuestran que Toyota Argentina está comprometida con estas iniciativas con el objetivo de ampliar su participación en los distintos programas, generando y promoviendo experiencias similares en todo el país.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.